El cambio climático amenaza la pesca española y global, dando lugar a la posible desaparición de especies de pescado. La baja en consumo de pescado impacta economía y nutrición.
La temperatura media de los océanos alcanza un récord de 21,2°C, según la NOAA. El Niño contribuye al aumento de temperaturas, con impactos duraderos en el clima global.
Alba Flores se une a Greenpeace en Galápagos para promover la ratificación del Tratado Global de los Océanos, crucial para proteger la biodiversidad marina frente a amenazas industriales.
Un estudio dirigido por la Universidad de Leeds revela que un 21% de los ríos al norte de América, Asia y Europa están experimentando cambios en su flujo estacional debido al cambio climático, ganando o perdiendo agua.
El estudio de la Universidad de Tokio muestra que los peces del Pacífico Norte han perdido peso debido al aumento de la temperatura del agua, que limita su comida y aumenta la competencia.
Un equipo internacional de investigadores ha revelado que, a pesar de los esfuerzos globales para reducir las emisiones de mercurio, los niveles de metilmercurio en el atún han permanecido estables desde 1971.