El axolote o ajolote mexicano, científicamente conocido como Ambystoma mexicanum, es una rara salamandra endémica de México, que corre peligro por las acciones humanas.
Un estudio advierte que un insoportable calor extremo sin precedentes podría llevar a la próxima extinción masiva, eliminando a la mayoría de los mamíferos en unos 250 millones de años.
SEO/BirdLife pide a las comunidades autónomas que prohíban la caza de aves en declive durante la media veda, que ocurre de mediados de agosto a finales de septiembre.
En el pasado, hubo ocho subespecies de tigres, pero tres se extinguieron en el siglo XX. La caza y la destrucción de los bosques han reducido drásticamente la población.
Un estudio conjunto revela que 904 especies amenazadas por el comercio internacional carecen de protección global. La sobreexplotación de estas especies representa una gran amenaza para la naturaleza.
Las jirafas masai, se encuentra más amenazada de lo que se creía debido a la falta de cruzamiento y intercambio genético entre las poblaciones separadas por el Gran Valle del Rift durante más de 1.000 años.