Una de cada cuatro personas sufrirá pérdida auditiva para 2050

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
03/03/2025 - 12:30
Pérdida auditiva

Lectura fácil

Se estima que para 2050, una de cada cuatro personas sufrirá algún grado de pérdida auditiva, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Lo alarmante es que este problema no solo afecta a las personas mayores, sino que cada vez impacta a edades más jóvenes.

De acuerdo con la OMS, más de 1.000 millones de jóvenes en todo el mundo están en riesgo de sufrir una pérdida auditiva permanente y prevenible debido a la exposición a ruidos fuertes. El 40 % de estos jóvenes corre este riesgo por la exposición a niveles de ruido peligrosos en discotecas y bares, mientras que el 50 % lo enfrenta por el uso de auriculares a volúmenes elevados.

El adelanto de la pérdida auditiva

Diversas estadísticas indican una disminución en la edad promedio en la que se detecta la pérdida auditiva. "Se calcula que ha bajado alrededor de 10 años, pasando de los 65 a los 55, debido a la exposición prolongada a ruidos fuertes y la contaminación acústica en áreas urbanas. Todo esto puede ocasionar un daño irreversible en la audición, ya que va afectando las células del oído, lo que gradualmente provoca dificultades para escuchar correctamente", señala Ariannys Rojas, responsable técnico del Departamento de Audiología de ALAIN AFFLELOU.

En el marco del Día Mundial de la Audición, celebrado el 3 de marzo, la compañía llevará a cabo durante todo el mes una campaña de sensibilización bajo el lema ‘Oír bien no tiene edad’, ofreciendo revisiones auditivas gratuitas en sus centros.

En España, más de cinco millones de personas padecen pérdida de audición, lo que representa un 10,6 % de la población, según el estudio Eurotrak 2023. No obstante, muchas de estas personas no son conscientes de su problema. De hecho, el 60 % de quienes lo sufren no utilizan audífonos, según el mismo informe.

"Es fundamental detectar a tiempo los problemas auditivos para poder comenzar el tratamiento con los audífonos más adecuados para cada caso y edad. Si el diagnóstico se retrasa o no se sigue un tratamiento adecuado, pueden aparecer consecuencias en la calidad de vida, como una aceleración del deterioro cognitivo y dificultades en las relaciones sociales y laborales, lo que a menudo lleva al aislamiento social y la soledad", señala Rojas.

Por ello, los expertos de ALAIN AFFLELOU subrayan la importancia de adoptar medidas preventivas y estar atentos a los posibles signos de pérdida de audición para consultar a un especialista lo antes posible.

Cinco recomendaciones para proteger la audición

Con el fin de concienciar a la población sobre la importancia de cuidar la audición para prevenir una posible pérdida de audición y sus efectos en la vida diaria, los especialistas de la compañía, referente en óptica y audiología, proponen los siguientes consejos:

  1. Evitar la exposición a ruidos fuertes o música a volumen alto: la exposición a sonidos superiores a 80 dB durante más de 40 horas a la semana puede causar pérdida auditiva. Además de reducir el tiempo de exposición, es recomendable hacer descansos para que los oídos puedan recuperarse del ruido excesivo.
  2. Utilizar tapones protectores en ambientes ruidosos: en lugares de trabajo ruidosos o en conciertos, es aconsejable usar protectores auditivos para evitar la exposición continua a ruidos intensos. Además, es importante no compartir estos protectores, al igual que los auriculares, para evitar la transmisión de bacterias.
  3. No usar bastoncillos ni introducir objetos en el oído: el uso de bastoncillos puede empujar el cerumen más profundo en el oído, causando daños en el canal auditivo y el tímpano. También pueden dejar restos de algodón u otros materiales que provoquen infecciones.
  4. Estar atento a los signos de pérdida auditiva y realizar revisiones periódicas: es esencial estar alerta a señales como la necesidad de subir el volumen de la televisión o la dificultad para comprender conversaciones. Además, es recomendable hacerse revisiones regulares.
  5. Seguir el tratamiento del audiólogo y utilizar audífonos si es necesario: el audiólogo se encargará de diagnosticar y tratar la pérdida auditiva con audífonos, los cuales deben estar correctamente ajustados para que el usuario perciba una mejora significativa en su calidad de vida.

Añadir nuevo comentario