El deporte como herramienta para mejorar la calidad de vida de las personas

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
03/02/2025 - 11:50
Chica estirando para hacer deporte

Lectura fácil

La Fundación Cepaim ha sido recientemente reconocida por su destacada labor en la integración social mediante el deporte en la última edición de los Premios Fundación "la Caixa" a la Innovación Social. Este galardón se otorgó al proyecto "Fútbol y deporte", una iniciativa que se inició en 2019 en la localidad de Navalmoral de la Mata, con el apoyo de la Fundación "la Caixa". El objetivo principal del proyecto es utilizar la práctica deportiva como una herramienta de cohesión social, contribuyendo a la integración de la población local y las personas migrantes que recibe la Fundación.

Un espacio abierto para la cohesión social

El proyecto “Fútbol y deporte” se ha consolidado como un espacio inclusivo y gratuito donde tanto los habitantes del municipio como los migrantes pueden practicar deportes como fútbol, fútbol sala, gimnasia o baloncesto. Según Mehrad Alizadeh, director autonómico de Cepaim en Extremadura y coordinador del centro de Navalmoral de la Mata, la respuesta ha sido muy positiva tanto de la población local como de las entidades y asociaciones de la zona.

Jaime Cortés, técnico de la Fundación Cepaim, explica que el proyecto promueve vínculos entre las personas, generando relaciones sociales que, de otro modo, podrían no haberse dado. La práctica deportiva, en este contexto, se convierte en una vía para alcanzar objetivos de integración social y fomentar la creación de una comunidad más unida y diversa.

El programa ha tenido un impacto notable, con más de 5.000 participantes y alrededor de 40 entidades colaboradoras, lo que ha permitido fortalecer los lazos dentro de la comunidad y facilitar la integración de migrantes y locales. Además de la práctica deportiva, el proyecto también incluye charlas y actividades educativas en institutos, lo que ha permitido que algunos beneficiarios se involucren activamente como voluntarios, contribuyendo aún más al dinamismo social de la zona.

Más allá del fútbol: otros proyectos para la comunidad

Además del proyecto de fútbol y deporte, la Fundación Cepaim lleva a cabo otras iniciativas que buscan la inclusión social a través del deporte y la actividad física. Uno de ellos es el programa “Hincha Sénior”, orientado a personas mayores. Esta iniciativa incluye actividades como rutas de senderismo o clases de gimnasia adaptada, con el objetivo de fomentar la interacción social entre personas que viven en residencias o en soledad. El contacto con la naturaleza, junto con la práctica de ejercicio, ofrece a los participantes una oportunidad para socializar y mejorar su bienestar físico y emocional.

En este sentido, el proyecto “Fútbol y deporte” y otros programas relacionados con la inclusión a través del ejercicio demuestran el poder transformador de la actividad física como medio para construir una sociedad más cohesionada, diversa e inclusiva. Estos programas no solo mejoran la calidad de vida de los participantes, sino que también abren la puerta a nuevas oportunidades de integración social y desarrollo personal.

Un impacto real y sostenible

El reconocimiento del proyecto "Fútbol y deporte" subraya la importancia de utilizar el ejercicio físico como un motor de cambio social. La Fundación Cepaim ha logrado generar un impacto significativo en la comunidad, no solo en términos de participación en actividades físicas, sino también en la creación de una red de apoyo social y voluntariado. Este tipo de iniciativas reflejan cómo la innovación social puede mejorar la vida de las personas, fortalecer las relaciones interpersonales y construir comunidades más inclusivas y solidarias.

Añadir nuevo comentario