La Unión Europea está enfocada en mejorar la gestión de residuos textiles, con el objetivo de reutilizar y reciclar al menos el 28 % de la ropa y calzado usados para el año 2025.
El Banco Santander y el Ayuntamiento de Sevilla han colaborado para instalar 33 bancos fabricados con tarjetas bancarias recicladas en varias calles de la ciudad.
La generación de residuos electrónicos crece rápidamente, alcanzando 62 millones de toneladas en 2022. Solo se recicla una fracción, con graves impactos ambientales y de salud.
Creavalo, una empresa con base en Valencia, recicla textiles para crear muebles y decoraciones originales, fomentando la sostenibilidad y la cooperación empresarial mediante el aprovechamiento creativo de recursos textiles desechados.