Aleksander Čeferin, presidente de la UEFA, visitó este proyecto impulsado por la Fundación Real Betis Balompié, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) y la Fundación Fútbol Más.
La guerra de Ucrania ha sido el momento exacto en el que el número de personas refugiadas ha comenzado a aumentar. Por primera vez, y según cifras oficiales, existen en el mundo más de 100 millones de personas en situación desplazada por la guerra.
La Fundación Real Betis Balompié, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado y Fútbol Más España, han puesto en marcha el proyecto Deporte por Refugio con el fin de integrar a los menores con pocos recursos y a jóvenes refugiados a través del deporte.
La guerra en Ucrania continúa y España ofrece protección temporal para todos lo refugiados ucranianos que huyen del conflicto en busca de una segunda oportunidad.
Las autonomías que están recibiendo más solicitudes de estos desplazados son Madrid (14.709), Cataluña (14.377), Comunidad Valenciana (13.155), y Andalucía (11.236).
Los campos de refugiados de Siria no son los mismos para todos. Existen los llamados campos de viudas, destinados para mujeres separadas, solteras o viudas con hijos, donde sufren el abandono y la exclusión del mundo.