El Alto Comisionado de Naciones Unidas, Filippo Grandi, ha destacado que tras la invasión de Ucrania hay más de 2 millones de refugiados en otros países europeos.
Desde Cermi y EDF exigen a la Unión Europea que la llegada de refugiados con discapacidad desde al territorio desde Ucrania, aporte protección y seguridad.
En estos días, el deseo de acoger a esos niños que se han quedado sin nada, huyendo de la guerra, de los bombardeos y de los escombros, se ha disparado y son numerosas las familias que quieren ofrecerles un hogar lejos de la violencia.
La Unión Europea concederá de forma temporal los permisos necesarios para convivir dentro de nuestras fronteras al pueblo ucraniano. Además, desde el Gobierno de España ha añadido que acogerán a los refugiados necesarios.
La guerra en Ucrania continúa y miles de personas y niños buscan refugios en las estaciones de metro y en los sótanos. Mientras tanto, las protestas se expanden a todas las zonas del mundo bajo el lema "No a la guerra".