La campaña #RespetaLasPlazasPMR denuncia el uso indebido de tarjetas y aparcamientos reservados

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
24/04/2025 - 12:30
#RespetaLasPlazasPMR

Lectura fácil

Fegadi Cocemfe, que corresponde a la Federación Gaditana de Personas con Discapacidad Física y/u Orgánica, ha lanzado la campaña #RespetaLasPlazasPMR, cuyo principal propósito es concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de respetar las plazas de aparcamiento reservadas para personas con movilidad reducida (PMR). Además, busca fomentar el uso adecuado de estas plazas y de sus tarjetas entre los ciudadanos.

La iniciativa #RespetaLasPlazasPMR contra el uso indebido de aparcamientos reservados

La campaña #RespetaLasPlazasPMR se debe a que, con frecuencia, se denuncia el uso inapropiado de estas plazas por personas que no poseen la tarjeta PMR o que hacen un uso incorrecto de la misma, ya sea porque el titular no viaja en el vehículo o, en muchos casos, porque se utiliza la tarjeta de una persona fallecida.

#RespetaLasPlazasPMR es la nueva campaña destinada a promover el respeto por los aparcamientos reservados para personas con movilidad reducida. Fegadi Cocemfe destaca que "el mal uso de una plaza reservada es una violación de derechos", y busca que esta iniciativa sensibilice a la sociedad para que se abandonen las conductas inapropiadas que perjudican a las personas con discapacidad. Para lograrlo, la campaña incluye una serie de anuncios audiovisuales disponibles en YouTube, junto con infografías educativas y visuales.

Buenas y malas prácticas en Cádiz para fomentar la empatía

En este contexto, la campaña #RespetaLasPlazasPMR presenta diversos casos reales ocurridos en la provincia de Cádiz, donde se han observado prácticas incorrectas en el uso de la tarjeta PMR. También se incluyen ejemplos positivos en los que se hace un buen uso de estas plazas, sirviendo de modelo para la forma en que deberían utilizarse. De este modo, se hace un llamado a la empatía y a la responsabilidad compartida para asegurar la accesibilidad y la autonomía de quienes más lo requieren.


Es importante recordar que las plazas para personas con movilidad reducida son espacios de estacionamiento destinados a personas con discapacidad que poseen una tarjeta que les autoriza a aparcar en ellas. La persona titular de la tarjeta puede ser tanto el conductor como el pasajero.

La tarjeta PMR "no es un privilegio, es una necesidad".

Según Fegadi Cocemfe, la campaña tiene como objetivo combatir la actitud permisiva que, en ocasiones, se muestra ante estas conductas. Además, se busca enfatizar que estas plazas no son un privilegio, sino una herramienta fundamental para garantizar la movilidad y participación de las personas con discapacidad.

Las personas que deseen obtener más información pueden visitar las redes sociales y el sitio web de Fegadi Cocemfe para conocer los detalles de la campaña #RespetaLasPlazasPMR, cuyo objetivo es promover los derechos de las personas con discapacidad y movilidad reducida. La campaña incluye testimonios de usuarios de la tarjeta PMR, compartiendo sus experiencias, así como intervenciones de policías y expertos en discapacidad. Así, se anima a la comunidad a reconocer situaciones diarias y a involucrarse activamente en la protección de los derechos de las personas con movilidad reducida.

Fegadi Cocemfe ha informado que la campaña #RespetaLasPlazasPMR, destinada a fomentar el respeto por los aparcamientos reservados para personas con movilidad reducida, se extenderá hasta finales de mayo, con la intención de alcanzar al mayor número posible de personas. Subrayan que respetar estas plazas no debe verse como un privilegio, sino como una necesidad, ya que muchas personas, debido a sus condiciones de salud, enfrentan serias dificultades para moverse, como es el caso de quienes utilizan silla de ruedas o muletas, y estas plazas ofrecen una solución vital.

Añadir nuevo comentario