Cómo evitar fraudes y estafas al usar SearchGPT

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
06/02/2025 - 18:30
SearchGPT

Lectura fácil

El motor de búsqueda de OpenAI, SearchGPT, es una herramienta impulsada por inteligencia artificial que ofrece acceso en tiempo real a la información en Internet. Desarrollado con la tecnología GPT-4 de la empresa liderada por Sam Altman, este servicio busca transformar la manera en que los usuarios interactúan con los buscadores convencionales. Sin embargo, según la compañía de ciberseguridad Kaspersky, el uso SearchGPT conlleva ciertos riesgos que deben considerarse.

¿Es seguro buscar información a través de SearchGPT?

SearchGPT, función de búsqueda integrada en ChatGPT permite a los usuarios acceder a información directamente desde la plataforma del chatbot, mejorando así su experiencia al incorporar búsquedas web en tiempo real. No obstante, Kaspersky advierte que esta herramienta podría exponer a los usuarios a enlaces maliciosos o intentos de phishing, riesgos similares a los que presentan los motores de búsqueda tradicionales.

Expertos de la compañía advierten que este problema podría agravarse en determinadas situaciones, como al buscar páginas de inicio de sesión vinculadas a plataformas de criptomonedas. En estos casos, los ciberdelincuentes pueden crear sitios fraudulentos que imitan a los legítimos con gran precisión, lo que aumenta el riesgo de caer en intentos de 'phishing'.

A pesar de estos peligros, se ha comprobado que SearchGPT es capaz de identificar con fiabilidad los dominios oficiales de diversas marcas reconocidas a nivel mundial, como Google, Facebook, Amazon, Microsoft y DHL. Esto contribuye significativamente a reducir los riesgos asociados a la navegación y búsqueda de información en línea. No obstante, la posibilidad de encontrar enlaces fraudulentos sigue existiendo, por lo que es crucial tomar medidas de seguridad adicionales para protegerse de posibles amenazas.

Recomendaciones de Kaspersky para realizar búsquedas seguras

Para minimizar los riesgos al navegar por SearchGPT y evitar caer en engaños, los especialistas de Kaspersky sugieren seguir estas buenas prácticas:

  1. Verificar los enlaces antes de hacer clic: Los sitios fraudulentos suelen imitar la apariencia de los legítimos, pero presentan pequeñas diferencias en la dirección web o en su diseño. Antes de ingresar credenciales o información personal, es fundamental comprobar que el dominio sea el oficial.
  2. Ingresar manualmente las direcciones web: En lugar de hacer clic en enlaces sugeridos, se recomienda escribir manualmente la URL de los servicios oficiales en el navegador o guardar previamente los enlaces confiables en marcadores. Esto reduce la posibilidad de acceder accidentalmente a sitios maliciosos.
  3. Utilizar soluciones de seguridad avanzadas: Implementar herramientas de ciberseguridad que detecten y bloqueen amenazas como 'phishing' y sitios web sospechosos es una medida clave para mantenerse protegido. Los programas de seguridad pueden advertir sobre enlaces potencialmente peligrosos y evitar que los usuarios accedan a páginas fraudulentas.

En definitiva, aunque SearchGPT puede ayudar a reducir los riesgos al identificar los dominios que son confiables, la seguridad en línea sigue dependiendo en gran medida de la prudencia del usuario y del uso de medidas de protección adecuadas.

Añadir nuevo comentario