Los migrantes se enfrentan condiciones inhumanas en las deportaciones desde EEUU

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
06/02/2025 - 17:30
Migrantes

Lectura fácil

La migración es un derecho humano fundamental que no puede ser negado. El trato degradante hacia los migrantes deportados bajo el gobierno de Donald Trump no solo viola derechos esenciales, sino que también contraviene los principios de dignidad humana reconocidos globalmente.

Poco después de iniciar su segundo mandato, Donald Trump ha implementado una serie de medidas migratorias que generan alarma en América Latina y el resto del mundo. Estas políticas incluyen deportaciones masivas, el despliegue de fuerzas militares en la frontera con México, y un discurso que estigmatiza a los migrantes, tildándolos de "criminales" y "amenazas". Estas acciones demuestran un patrón de deshumanización que afecta gravemente a comunidades enteras.

Migrantes brasileños víctimas de trato inhumano en un vuelo de deportación

El gobierno de Brasil, bajo la presidencia de Luiz Inácio Lula da Silva, expresó su indignación ante la llegada de un vuelo de deportación desde Estados Unidos, en el que 88 brasileños fueron sometidos a condiciones inhumanas. Según las denuncias oficiales, los pasajeros llegaron esposados, sin acceso a agua potable ni condiciones mínimas de salubridad. Algunos reportaron temperaturas extremas y desmayos debido al mal funcionamiento del aire acondicionado del avión.

El respeto a los derechos humanos es un pilar de nuestra democracia. No toleraremos tratos degradantes hacia nuestros ciudadanos”, declaró el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, tras reunirse con autoridades locales en Manaos para coordinar una respuesta formal al gobierno de Estados Unidos.

Colombia reivindica el respeto de cada migrante

Por su parte, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, rechazó la llegada de dos aviones militares con migrantes deportados. "Un migrante no es un delincuente y debe ser tratado con dignidad. Colombia recibirá a nuestros compatriotas en aviones civiles, sin esposas ni cadenas. Nuestro país merece respeto", expresó Petro en un comunicado difundido en redes sociales.

Ambos gobiernos coinciden en rechazar de manera firme y rotunda el uso de tácticas que equiparan a los migrantes con criminales, argumentando que estas prácticas son injustas y deshumanizantes. Insisten en que las deportaciones deben llevarse a cabo de manera respetuosa, garantizando la dignidad de las personas y en total cumplimiento con los tratados y convenios internacionales que protegen a los migrantes, asegurando que sus derechos sean respetados en todo momento.

CLACSO denuncia violaciones a los derechos humanos en políticas migratorias de Trump

Desde el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), se subraya con énfasis que las migraciones y la movilidad de las personas son derechos humanos fundamentales que deben ser defendidos y promovidos por los estados, basándose en principios fundamentales como el respeto mutuo, la solidaridad y la no discriminación. En este sentido, las políticas adoptadas por la administración Trump representan una clara violación a los convenios y acuerdos internacionales que buscan proteger los derechos humanos de todas las personas, independientemente de su estatus migratorio.

En tiempos de crisis, cuando las situaciones se vuelven aún más complejas, es esencial que exista un liderazgo colectivo en América Latina para levantar la voz contra tales injusticias. CLACSO hace un llamado urgente a la comunidad internacional, instando a que se exija un cese inmediato de las políticas de deportación masiva y que, en su lugar, se asuma un compromiso real y sincero con la protección de la dignidad humana de todos los migrantes.

Añadir nuevo comentario