Actualmente el sector textil es el más contaminante. Según las estadísticas, se producen hasta 5.000 millones de jeans en todo el mundo, lo que equivale entre 2.000 y 3000 litros de agua en cada prenda.
La marihuana ha estado sujeta a una amplia cantidad de prejuicios sociales. Sin embargo, hay evidencias de que, en su justa medida, puede resultar de lo más beneficiosa; razón por la cual su cultivo en el hogar está permitido.
El dióxido de azufre (SO2) emitido por el volcán Cumbre Vieja en isla La Palma, se dirige al continente americano. Inflamación respiratoria, insuficiencias pulmonares o ansiedad son algunas de las consecuencias de este gas.
Casi la mitad de la población no tiene acceso al diagnóstico de enfermedades comunes. Entre ellas se encuentran la diabetes, la hipertensión, el VIH o diagnóstico para mujeres embarazadas de patologías como hepatitis B o sifilis
Debido a las restricciones opuestas durante los meses más graves de pandemia, como el confinamiento y la movilidad, han provocado la ansiedad y depresión entre los más jóvenes. Esto se une a los problemas ya conocidos sobre la salud mental de los mismos.