En España, el 40 % de la alimentación infantil proviene de productos ultraprocesados, lo que está contribuyendo al aumento temprano de enfermedades cardiometabólicas.
Un estudio en Cataluña muestra que la mayoría de las meriendas infantiles no son saludables, con exceso de azúcar y ultraprocesados. Solo el 22 % cumple con las recomendaciones.
El estudio "Screen Time Use and Ultra-Processed Food Consumption in Adolescents" investigó por qué los adolescentes prefieren alimentos ultraprocesados.
Un estudio destaca que una dieta alta en alimentos ultraprocesados está asociada con un mayor riesgo de diversos problemas de salud, como cáncer, enfermedades cardíacas, trastornos mentales y muerte prematura.