Fallece Mario Vargas Llosa a los 89 años, legado de un Nobel inmortal

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
14/04/2025 - 08:41
Adiós a Mario Vargas Llosa

Lectura fácil

El escritor peruano Mario Vargas Llosa (1936-2025) ha fallecido en Lima (Perú), a los 89 años de edad, “rodeado de su familia y los suyos”, según anunciaron sus hijos en un comunicado.

En este comunicado, Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa testimoniaron que “su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá”.

Tras avanzar que actuarán “en las próximas horas y días de acuerdo con sus instrucciones”, informaron de que “no tendrá lugar ninguna ceremonia pública”, lo que les sirvió para expresar que “nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de amigos cercanos”.

Por último, avanzaron que “sus restos, como era su voluntad, serán incinerados”.

El adiós a una leyenda de las letras hispánicas

El mundo de la literatura está de luto. El reconocido escritor peruano Mario Vargas Llosa ha fallecido a los 89 años, dejando tras de sí un legado imponente en la historia de las letras hispanoamericanas y universales.

Con su partida, se cierra un capítulo brillante del llamado Boom Latinoamericano, movimiento literario del que fue figura central junto a Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Carlos Fuentes.

Una vida dedicada a las letras

Nacido en Arequipa, Perú, en 1936, Vargas Llosa comenzó su carrera literaria en los años 50. Su novela La ciudad y los perros (1963) marcó un antes y un después en la narrativa latinoamericana, obteniendo reconocimiento internacional por su estilo innovador y su crítica social. Le siguieron obras como La casa verde, Conversación en La Catedral, Pantaleón y las visitadoras, La guerra del fin del mundo y La fiesta del chivo, que consolidaron su fama y lo colocaron entre los grandes escritores contemporáneos.

Su compromiso con la literatura fue siempre inseparable de su activismo político y social. Durante su vida, defendió abiertamente la libertad de expresión, el pensamiento liberal y los derechos humanos, posicionándose como una voz crítica tanto en Perú como a nivel global.

El Nobel y el reconocimiento internacional

En 2010, Vargas Llosa recibió el Premio Nobel de Literatura "por su cartografía de las estructuras del poder y sus imágenes mordaces de la resistencia individual, la revuelta y la derrota". Este galardón coronó décadas de trayectoria impecable, marcadas por la profundidad de su prosa, la complejidad de sus personajes y la valentía de sus temas.

Además del Nobel, el ilustre escritor recibió innumerables premios y distinciones a lo largo de su vida, incluyendo el Premio Cervantes, el Príncipe de Asturias de las Letras, y múltiples doctorados honoris causa por prestigiosas universidades de todo el mundo. Fue también miembro de la Real Academia Española.

Un legado eterno

La muerte de Mario Vargas Llosa representa una pérdida irreparable para la cultura y la literatura mundial. Su influencia trasciende fronteras, idiomas y generaciones. Sus obras seguirán siendo estudiadas, debatidas y leídas con admiración por su capacidad de retratar la complejidad del ser humano y las tensiones sociales de América Latina.

Más allá del escritor, Vargas Llosa fue un pensador incansable, un polemista apasionado y una figura influyente en la vida intelectual contemporánea. Su legado literario y su compromiso con la libertad quedarán como guía e inspiración para las futuras generaciones.

Añadir nuevo comentario