
Lectura fácil
Reino Unido es el principal país de origen de los turistas con discapacidad que visitan España, representando el 18 % del total. Le siguen Francia, con un 17,5 %, y Alemania, con un 11 %, según el reciente informe sobre tendencias en turismo accesible de TUR4all Travel, la agencia de viajes de Impulsa Igualdad, que agrupa asociaciones de personas con discapacidades físicas graves.
EEUU lidera el gasto turístico en España mientras crece el interés por el turismo accesible
Estados Unidos destaca como el mercado con mayor gasto diario medio, alcanzando los 273 euros por persona. Según este informe, publicado el martes, los turistas de este país buscan principalmente “experiencias culturales, escapadas urbanas y turismo accesible de bienestar” en destinos como Madrid, Barcelona, Mallorca y Sevilla.
Cataluña se confirma como la región más visitada, recibiendo al 21 % de los turistas internacionales. Las Islas Baleares y Canarias atraen al 17 % y 16 %, respectivamente.
Andalucía (15 %) y la Comunidad Valenciana (12 %) continúan creciendo gracias a su oferta de turismo accesible de sol y playa. Por otro lado, Castilla y León y Galicia se presentan como destinos con un gran potencial para el turismo enogastronómico y cultural.
Preferencias y destinos del turismo español
En cuanto a las preferencias de los turistas, el 50 % busca experiencias culturales y patrimoniales; el 25 % prefiere disfrutar del sol y la playa; el 20 % opta por la naturaleza y la aventura; y el 15 % está interesado en compras y lujo.
Por otro lado, un 65 % de los viajeros españoles que optan por el turismo accesible eligen destinos internacionales, mientras que el 35 % prefieren explorar el territorio nacional.
Francia se consolida como el destino preferido de los turistas españoles, con un 22 %, seguida de Italia (16 %) y Portugal (13 %). A continuación, se sitúan Alemania (12 %), Reino Unido e Irlanda (10 %) y Estados Unidos (9 %).
En cuanto a los perfiles, el segmento de viajeros mayores de 46 años representó el 70 % del total del mercado, lo que refuerza la demanda de experiencias de lujo, bienestar y cultura. El grupo de 18 a 35 años también experimentó un notable crecimiento, impulsado por el interés en festivales y eventos accesibles.
Oportunidades y retos
El informe pone de relieve la importancia de fortalecer y expandir el turismo accesible en aquellos mercados considerados de alto valor estratégico, tales como Reino Unido, Estados Unidos, Alemania y Francia. Para lograr este objetivo, se sugiere impulsar la creación y promoción de experiencias turísticas accesibles de gama alta, con un enfoque premium y altamente personalizado, que respondan a las expectativas de un público exigente y con un alto poder adquisitivo.
De igual manera, el documento subraya la necesidad de diversificar y enriquecer la oferta de productos turísticos, especialmente en el ámbito del ecoturismo y las experiencias culturales, en regiones como Europa del Este y los países nórdicos. Esta recomendación está en sintonía con las tendencias actuales del sector turístico, que apuntan hacia modelos más sostenibles y regenerativos, donde se prioriza el respeto por el entorno natural, la autenticidad cultural y el impacto positivo en las comunidades locales.
En este contexto, TUR4all Travel reafirma, a través de este análisis, su firme compromiso con la promoción de un turismo accesible, sostenible y de alta calidad. La entidad manifiesta su voluntad de adaptarse a las nuevas dinámicas del mercado, respondiendo a las necesidades de una clientela cada vez más diversa, informada y consciente, que demanda propuestas turísticas accesibles, responsables y enriquecedoras.
Añadir nuevo comentario