
Lectura fácil
Mientras la vacunación contra el Covid en España ya supera el 70 % en varias Comunidades, los centros educativos afrontan la vuelta al cole, que estará marcada por las medidas frente al virus establecidas por Sanidad y Educación, una vez asegurada la presencialidad de las clases.
La vacuna Pfizer/Biotech es de momento la única autorizada para vacunar a adolescentes mayores de 12 años por la Agencia Europea del Medicamento (EMA). La autorización fue en mayo, mes a partir del cual España dio prioridad a preadolescentes y adolescentes con alto riesgo de enfermar por Covid-19 de forma grave, y es en lo que los diversos gobiernos autonómicos están inmersos de cara a septiembre, habiendo alcanzado ya un 62 % hasta los 17 años.
Para menores de esa edad, la vacunación está pendiente de ensayos y de la aprobación ministerial, aunque expertos ya han avanzado que hasta alcanzar el 90 % de vacunación no estaría asegurada la inmunidad de grupo, lo que incluye a niños, ya que estos representan el 10 % de la población.
Vacaciones del curso escolar 2021-2022 después de la vuelta al cole
Las vacaciones de Navidad comenzarán el 23 de diciembre y terminarán el 7 de enero, ambos inclusive. Las de Semana Santa empezarán entre el 7 y 8 de abril en comunidades como Madrid, y el 14 de abril en Baleares, Comunidad Valenciana, Navarra y País Vasco. Además de los festivos por regiones, los nacionales son los siguientes:
- 12 de octubre, Fiesta Nacional
- 1 de noviembre, Todos los Santos
- 6 de diciembre, Día de la Constitución
- 8 de diciembre, Inmaculada Concepción
- 24 de junio, San Juan
El Día del Trabajo del 1 de mayo, que cae en domingo, pasa al lunes 2.
Medidas contra el Covid
Según el documento Propuesta de medidas de prevención, higiene y promoción de la salud frente a covid-19, Educación apuesta por la presencialidad tras la vuelta al cole salvo que el nivel de transmisión sea alto, casos para los que habría que aplicar la semi-presencialidad. El documento también señala mantener la distancia interpersonal, que se reducirá del 1,5 metros al 1,2 metros a partir de 5º de primaria. También señala la importancia de ventilar dentro de las aulas y de mantener grupos de convivencia estables. La mascarilla seguirá siendo obligatoria desde los 6 años.
La vuelta al cole por Comunidades
Respecto a las fechas de inicio, estas varían por Comunidade Autónomas:
Andalucía: el 10 de septiembre empezarán las clases en Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Especial. ESO, Bachillerato y Formación Profesional empezarán el 15 de septiembre.
Comunidad de Madrid: Infantil, Primaria y Educación Especial comenzará el 7 de septiembre, mientras que los alumnos de la ESO, Bachillerato y Formación Profesional irán a clase el 8 de septiembre.
Cataluña: el 13 de septiembre arranca el curso para Educación Infantil y Primaria, al igual que para la ESO, Bachillerato y Formación Profesional. Los que estudien un grado superior comenzarán el 21 de septiembre.
Comunidad Valenciana: el nuevo curso comenzará en toda la comunidad el próximo 8 de septiembre.
Aragón: la vuelta al cole será el 8 de septiembre para todas las enseñanzas, salvo Bachillerato, que dará comienzo el 13 de septiembre.
Extremadura: Infantil, Primaria, ESO y Educación Especial comenzarán el 10 de septiembre, mientras que Bachillerato lo hará el 13 de septiembre.
Baleares: el comienzo del curso escolar es el 10 de septiembre. Los alumnos de Formación Profesional esperarán hasta el 14 de septiembre.
Canarias: Educación Infantil, Primaria y ESO acudirán de nuevo a las clases el 9 de septiembre, mientras que los de Bachillerato y Formación Profesional lo harán el 10 de septiembre.
Asturias: todos los niveles darán comienzo el próximo 8 de septiembre, salvo Bachillerato, que empezará el 13 de septiembre.
Cantabria: el inicio del curso en Infantil, Primaria y Educación Especial arranca el 7 de septiembre, mientras que ESO y Bachillerato será el 8 de septiembre.
Castilla y León: el 10 de septiembre comienza para Infantil, Primaria y Educación Especial, mientras que el 15 de septiembre será el momento de los alumnos de ESO y Bachillerato. Por su parte, Formación Profesional comenzará el 30 de septiembre.
Castilla La-Mancha: el 7 de septiembre comenzarán primero en Infantil, mientras que el 9 de septiembre arrancará el año para el segundo ciclo de Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional.
Galicia: las clases comenzarán el 9 de septiembre para Infantil, Primaria y Educación Especial. Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional comenzarán el 15 de septiembre.
País Vasco: todos los niveles comenzarán el 8 de septiembre.
La Rioja: el 9 de septiembre será el turno de Educación Infantil, Primaria y Especial. Los alumnos de la ESO, Bachillerato y Formación Profesional comenzarán las clases el 15 de septiembre.
Murcia: Infantil, Primaria y Especial comenzarán entre el 6 y el 9 de septiembre, mientras que la ESO y Bachillerato no acudirá a las aulas hasta el 13 de septiembre.
Ceuta: el 10 de septiembre dará comienzo el curso en Infantil, Primaria y ESO.
Melilla: Infantil, Primaria y ESO comenzarán el 7 de septiembre en Melilla, mientras que los alumnos de Formación Profesional irán a partir del 13 de septiembre.
Añadir nuevo comentario