Según un informe de CaixaBank Dualiza y Orkestra-Instituto Vasco de Competitividad, las matrículas en ciclos formativos verdes han aumentado un 74 % en una década.
En España, el café en cápsulas representa el 20 % del consumo, pero tiene un alto impacto ambiental. Se están creando cápsulas compostables y se han lanzado iniciativas como Circularcaps para su reciclaje.
La biodiversidad del planeta está desapareciendo a un ritmo alarmante, y protegerla podría costar entre 688.000 y 921.000 millones de dólares al año. Sin embargo, los gobiernos solo dedican 129.000 millones y financian sectores que dañan la naturaleza.
Un estudio internacional revela que solo el 25 % de las selvas tropicales mantienen una calidad suficiente para proteger a más de 16.000 especies amenazadas.
La economía española y los hogares expulsaron a la atmósfera casi 69,8 millones de toneladas de CO2 equivalente entre abril y junio de este año, lo que supone un 3,7 % menos respecto al primer trimestre del año y la cuarta cantidad trimestral más baja desde 2010.
Las investigaciones científicas alertan que la crisis climática está comenzando a mostrar sus primeros efectos, y se espera que aumenten los fenómenos meteorológicos extremos.