En 2023, la economía ambiental en España creó 577.700 empleos, un 2,95% del total. La gestión de energía y calor y la gestión de residuos fueron los sectores con más empleos.
Hasta 2025, se demandarán más de 90,000 especialistas en Inteligencia Artificial (IA) en España. La IA mejora áreas como marketing, finanzas y salud, pero también genera desafíos éticos.
En 2025, sube el IVA de algunos alimentos básicos y de la electricidad. Se mantienen ayudas al transporte público y descuentos para la bicicleta. Las pensiones aumentan un 2,8 % en las contributivas y un 6 % en las mínimas.
Jóvenes indígenas del Amazonas peruano lideran proyectos de economía circular que reutilizan el excedente del cultivo de plátano, convirtiéndolo en hojuelas deshidratadas y biofibra para accesorios de moda.