
Lectura fácil
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, informó este lunes que su Gobierno aprobará esta semana nuevas reducciones fiscales en la región, enfocadas en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones.
Este anuncio se realizó durante su intervención en una conferencia en el Club Forbes House. Ayuso indicó que este miércoles su Ejecutivo aprobará un aumento de la bonificación en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones para los casos de herencias entre hermanos, tíos y sobrinos, elevando la bonificación del 25 % al 50 %. La presidenta destacó que esta medida generará un ahorro anual de 140 millones de euros para los madrileños.
Además, se aplicará una bonificación del 100 % en las donaciones menores a 1.000 euros. También se eliminará el requisito de formalizar el documento público para donaciones de hasta 10.000 euros.
El impacto de la Reforma del Impuesto de Sucesiones y Donaciones
En relación con las reformas del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, el Gobierno autonómico presentó el ejemplo de dos hermanos que heredan de otro hermano fallecido, sin descendientes, ascendientes ni cónyuge, quien poseía una vivienda valorada en 200.000 euros y ahorros por 100.000 euros. Con la nueva reforma, estos hermanos podrán evitar pagar más de 15.600 euros cada uno sobre la cuota sin bonificar (lo que representa el doble que en la actualidad, es decir, un ahorro de casi 7.850 euros cada uno).
Por otro lado, cuatro sobrinos que heredan de su tío, en las mismas circunstancias, su vivienda habitual valorada en 250.000 euros y un total de 100.000 euros en ahorros, se ahorrarán más de 7.200 euros cada uno sobre la cuota sin bonificar (el doble que en la actualidad, lo que supone un ahorro de casi 3.620 euros por persona).
Ayuso defiende su política fiscal
Ayuso subrayó que esta nueva rebaja fiscal que se ha implementado se suma a un total de 31 reducciones de impuestos llevadas a cabo por su Gobierno desde el año 2019, las cuales han supuesto un ahorro de 31.300 millones de euros para los contribuyentes de la Comunidad de Madrid. En este sentido, destacó que Madrid fue pionera hace dos décadas al comenzar a aplicar reducciones en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, y desde entonces los ciudadanos de la región han logrado un ahorro significativo, superior a los 55.000 millones de euros, gracias a esta política fiscal.
La presidenta de la Comunidad de Madrid explicó que esta nueva medida de reducción de impuestos se fundamenta en su convicción de que el Impuesto de Sucesiones y Donaciones es "injusto y anacrónico". Además, señaló que este tipo de tributo ya ha sido eliminado en numerosos países de la Unión Europea, lo que refuerza la idea de que su eliminación es una medida moderna y necesaria.
Defensa de la autonomía de Madrid para aplicar su política tributaria
Al mismo tiempo, Ayuso aseguró que no está llevando a cabo lo que podría considerarse una política de "dumping fiscal", sino que, por el contrario, lo que está haciendo es utilizar la autonomía y las capacidades normativas que la Constitución española otorga a la Comunidad de Madrid. De este modo, la región tiene la libertad de definir su propia política fiscal, con el objetivo de hacerla más competitiva y atractiva.
En este sentido, destacó la reducción del Impuesto de Sucesiones y Donaciones como una de las medidas clave para aliviar la carga fiscal de los ciudadanos.
La presidenta también señaló que otras comunidades autónomas tienen la misma capacidad para aplicar políticas fiscales que fomenten el empleo, el apoyo a los autónomos y la generación de oportunidades para los jóvenes, y destacó que, lamentablemente, en muchas de ellas se observa una falta de compromiso con estos objetivos.
Añadir nuevo comentario