
Lectura fácil
El Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava fue el escenario de la presentación de la Ecorace 2025, un evento que tiene como objetivo concienciar a la población sobre la importancia de la sostenibilidad y el reciclaje.
Este evento se celebra en el marco de la XVIII Media Maratón de Bolaños, que se llevará a cabo los días 29 y 30 de marzo. La iniciativa es el resultado de la colaboración entre el Consorcio RSU de Ciudad Real (RSU Medioambiente) y el Club Atletismo Bolaños, y busca sensibilizar a los ciudadanos sobre la correcta separación de los residuos y la gestión medioambiental.
El Ayuntamiento de Bolaños y su evento sobre la sostenibilidad y el reciclaje
El Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava acogió la presentación de la Ecorace 2025, un evento enfocado en promover la sostenibilidad y el reciclaje. Esta iniciativa, que se desarrollará durante la XVIII Media Maratón de Bolaños el 29 y 30 de marzo, es fruto de la colaboración entre el Consorcio RSU de Ciudad Real y el Club Atletismo Bolaños.
Su principal objetivo es sensibilizar a la población sobre la correcta separación de residuos y fomentar una mayor conciencia medioambiental en la comunidad.
Durante la presentación, estuvieron presentes varias autoridades locales, entre ellas el concejal de Deportes del municipio, Santiago Gómez; el presidente del Consorcio RSU, Carlos Jesús Villajos; el gerente del Consorcio RSU, José Manuel Labrador; y la presidenta del Club Atletismo, Toñi Arreaza.
José Manuel Labrador fue el primero en intervenir, destacando la importancia del acuerdo de colaboración entre el Consorcio RSU y el Club Atletismo, que tiene como principal objetivo sensibilizar a la población sobre la separación de residuos y promover prácticas sostenibles a través de la educación ambiental en el deporte.
¿Qué actividades se incluyen?
Dentro de las actividades programadas, se llevará a cabo la carrera Mini, una iniciativa inclusiva que contará con varios talleres dirigidos a niños y niñas. Los niños de entre 3 y 5 años podrán participar en el taller "La Ruleta Margarita", diseñado para enseñarles a separar los residuos correctamente.
Los niños mayores, de entre 7 y 14 años, disfrutarán de otros tres talleres: "Cesta y Punto", que les enseñará a clasificar los residuos domésticos en los contenedores adecuados; "No te saltes el marrón", enfocado en la importancia del contenedor marrón para los residuos orgánicos, y "Peonzas Locas", en el que los niños podrán crear peonzas con materiales reciclados, como botellas y tapones.
Obsequios para los participantes
El Consorcio RSU también ha preparado obsequios para los participantes, como botellas hechas con materiales reciclados. El año pasado, 350 niños participaron en los talleres, y este año se espera superar los 500.
Además, el domingo de la carrera, el Consorcio patrocinará las camisetas de los corredores, organizará un sorteo de cheques de material deportivo y proporcionará contenedores en los puntos de avituallamiento para facilitar el reciclaje durante la carrera.
Este evento demuestra cómo el deporte puede ser una poderosa herramienta para educar a las nuevas generaciones en la importancia del reciclaje y la sostenibilidad, contribuyendo así a la creación de una sociedad más consciente y responsable con el medio ambiente.
Añadir nuevo comentario