Naiara Arteaga necesita 65.000 euros para poder conducir un vehículo adaptado

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
28/03/2025 - 11:00
Naiara Arteaga

Lectura fácil

Naiara Arteaga ha conseguido el reto de obtener el carné de conducir, un desafío que enfrenta con su característico coraje y determinación. Residente en la isla desde hace más de 20 años, es un símbolo de perseverancia y espíritu aventurero.

A pesar de haber nacido con una malformación genética que le impide tener manos y le falta una pierna, ha convertido su independencia en su mayor prioridad. Ahora, necesita obtener un coche para poder conducir. Para ella, esta meta representa mucho más que una simple licencia; es un paso más en su camino hacia la autonomía total. Su determinación y valentía la han llevado a desafiar cualquier obstáculo, demostrando que las limitaciones solo existen cuando se permite que lo hagan.

Su historia es una inspiración para muchos, un recordatorio de que la verdadera fuerza radica en la voluntad de superar cualquier barrera.

Una modificación de 65.000 euros para poder conducir

Arteaga se enfrenta ahora a un nuevo desafío: adaptar su vehículo. "La adaptación cuesta 65.000 euros porque voy a conducir con un joystick, una pequeña palanca que me permitirá manejar el volante", explica. Además, señala que necesitará un elevador para acceder a la furgoneta y un sistema de control por voz para activar los intermitentes y el claxon.

Naiara percibe que su situación es diferente a la de otros conductores noveles que están en proceso de adquirir su primer vehículo. "Siempre he dicho que el coche me lo compro yo, por supuesto, como cualquier otra persona", afirma con determinación. Sin embargo, reconoce que no siente que esté en igualdad de condiciones con respecto al resto de quienes buscan su primer automóvil, ya que en su caso enfrenta desafíos y costes adicionales que dificultan el proceso.

Las dificultades para conseguir autonomía

Uno de los principales obstáculos a los que se enfrenta es el alto coste de las adaptaciones necesarias para que el vehículo se ajuste a sus necesidades específicas, una inversión que asciende a aproximadamente 65.000 euros. A este gasto considerable, además, debe sumarle los costes derivados de su formación como conductora. Aprender a conducir no ha sido un proceso sencillo ni accesible para ella, ya que en España solo existe una autoescuela especializada en este tipo de formación, ubicada en Bilbao. Esta circunstancia implica desplazamientos, estancias y otros gastos añadidos que dificultan aún más su camino hacia la autonomía al volante.

Poder conducir en su propio coche significa mucho para ella, ya que se considera una persona muy independiente: "Es algo muy importante, sobre todo aquí en Lanzarote, donde no puedo depender del transporte público. O la guagua viene llena, o el elevador no funciona, o el chófer no sabe cómo usarlo", explica.

Actualmente, está realizando sus prácticas como integradora social en el Ayuntamiento de Yaiza y depende de otras personas para trasladarse: "Cuando podría hacerlo por mí misma".

Hasta ahora, ha logrado recaudar solo 5.182 euros para poder conducir su coche adaptado. Para conseguir más apoyo, ha habilitado varias opciones: su página de crowdfunding, sus redes sociales (@yoquieroyopuedonai) y la venta de tote bags con su logo personal.

Añadir nuevo comentario