Bosquia: Reforestación y sostenibilidad para empresas

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
27/03/2025 - 14:00
Lo que consigue Bosquia para crear empresas sostenibles

Lectura fácil

Bosquia es una empresa que ha hecho de la sostenibilidad su misión, ayudando a organizaciones a compensar su huella de carbono a través de la reforestación. Su fundador y CEO, Rafael Permuy, nos cuenta cómo han logrado posicionarse como un actor clave en la regeneración de ecosistemas.

Desde su origen, Bosquia ha apostado por la creación de bosques autóctonos como una estrategia efectiva contra el cambio climático. Sin embargo, su propuesta va más allá de la simple plantación de árboles. La compañía diseña proyectos personalizados que permiten a las empresas no solo mitigar su impacto ambiental, sino también generar un valor añadido en términos de responsabilidad corporativa y comunicación sostenible.

¿Quién es Bosquia y cuál es su misión?

Actualmente, Bosquia cuenta con un equipo multidisciplinar que incluye ingenieros forestales especializados, garantizando que cada iniciativa cumpla con los más altos estándares de eficiencia y sostenibilidad. Su crecimiento ha sido notable, con presencia consolidada en España y una expansión inminente hacia Portugal. Además, colaboran estrechamente con proveedores locales para asegurar que el impacto económico de sus proyectos permanezca en las comunidades donde operan.

En términos de alcance geográfico, desarrolla proyectos en toda la península ibérica y tiene en marcha planes de expansión hacia México, Costa Rica y Senegal. Estos nuevos mercados representan oportunidades estratégicas tanto para la reforestación como para la compensación de emisiones, permitiendo a la empresa atender las necesidades de sus clientes a nivel global.

Uno de los pilares diferenciadores es su capacidad para ofrecer proyectos de alto impacto tangible. No se trata solo de plantar árboles, sino de diseñar soluciones que beneficien tanto al medio ambiente como a las empresas involucradas. Gracias a la selección de especies autóctonas y a un enfoque detallado en cada iniciativa, garantizan que sus acciones tengan un efecto positivo y duradero en los ecosistemas.

El perfil de clientes de Bosquia es variado. Desde grandes corporaciones hasta pequeñas y medianas empresas, pasando por administraciones públicas, todas encuentran en esta empresa un aliado para avanzar en sus objetivos de sostenibilidad. Con más de 300 clientes en su historial y la meta de alcanzar los 400 este año, la empresa demuestra que la inversión en sostenibilidad es cada vez más relevante para el tejido empresarial.

Invertir en sostenibilidad a través de Bosquia ofrece múltiples beneficios a las empresas. La compensación de emisiones mediante la reforestación permite reducir el impacto ambiental de forma medible y alineada con estándares nacionales e internacionales. Además, las organizaciones pueden acceder a condiciones de financiación más favorables, ya que la sostenibilidad es un criterio clave para bancos e inversores. Otros beneficios incluyen la mejora de la reputación corporativa, la generación de experiencias de equipo con jornadas de plantación y el cumplimiento de normativas en materia de sostenibilidad y reportes ESG.

Más allá de la plantación: regeneración de ecosistemas

Lo que distingue a Bosquia de otras empresas del sector es su enfoque holístico. No solo venden árboles, sino que crean experiencias con impacto real, asegurando que cada cliente logre sus objetivos de sostenibilidad mientras obtiene un retorno tangible en términos de comunicación y compromiso corporativo. Su metodología prioriza la regeneración de ecosistemas sobre la simple plantación masiva y pone a las personas en el centro de cada proyecto.

A futuro, Bosquia busca consolidarse como un referente global en soluciones basadas en la naturaleza. Con una estrategia centrada en la expansión geográfica y la innovación en metodologías de medición de impacto, la empresa sigue avanzando con un claro propósito: liderar el cambio hacia un futuro más sostenible. En un mundo donde la sostenibilidad es clave para la competitividad, así ofrece a las empresas una oportunidad única de ser parte de la solución.

Añadir nuevo comentario