Lectura fácil
La lucha contra la leucemia infantil sigue sumando fuerzas con la iniciativa de la Fundación Unoentrecienmil, que regresa con la tercera edición de "Canastas y goles Contra el Cáncer Infantil". Este año, la campaña se amplía para involucrar a aún más niños y clubes deportivos, con el objetivo de convertir cada punto y gol en un paso más hacia la investigación para la cura de esta enfermedad.
Durante los días 15 y 16 de febrero, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional del Cáncer Infantil, se llevarán a cabo encuentros solidarios de baloncesto y fútbol en toda España.
Gracias a esta iniciativa, Unoentrecienmil destinará los fondos recaudados a impulsar proyectos científicos que buscan erradicar el cáncer infantil, una enfermedad que cada año afecta a aproximadamente 1.300 niños y niñas en el país.
Un evento que crece cada año por la lucha contra el cáncer infantil
Lo que comenzó como una acción puntual dentro de un club de baloncesto madrileño se ha transformado en un evento anual de gran relevancia en el calendario deportivo. Gracias al esfuerzo de deportistas, familias y clubes, la iniciativa ha crecido y se ha extendido más allá del baloncesto, sumando también el fútbol. En 2023, solo en baloncesto se lograron recaudar 187.000 euros, mientras que el fútbol, a través de los clubes de Castilla y León, aportó 14.000 euros. Este año, la meta es alcanzar una mayor participación en todo el territorio nacional y, con ello, incrementar la cantidad de fondos destinados a la investigación.
Los niños y jóvenes deportistas son los verdaderos protagonistas de esta causa. En cada club, en cada partido, demuestran su solidaridad no solo con aquellos pequeños que luchan contra la enfermedad, sino también con compañeros de equipo que han tenido que pausar sus entrenamientos para recibir tratamiento. Historias como las de Dani, Ana y Víctor reflejan la realidad de muchos niños que enfrentan el cáncer mientras mantienen su pasión por el deporte.
Unoentrecienmil siempre ha estado vinculado al ámbito deportivo, consciente de que la actividad física tiene un impacto positivo en los niños con cáncer. La fundación ha promovido estudios que demuestran que el ejercicio mejora la respuesta inmunológica, acorta el tiempo de hospitalización y contribuye a la recuperación. Con esta base, nació la Aceleradora Unoentrecienmil, un proyecto que busca utilizar el deporte como una herramienta clave en la curación de la leucemia infantil.
Jose Carnero, presidente y fundador de Unoentrecienmil, recuerda cómo en la primera edición de "Canastas Contra el Cáncer Infantil" participaron 44 clubes y más de 600 equipos. Dos años después, la iniciativa ha crecido enormemente, contando con el respaldo de numerosas Federaciones de Baloncesto y sumando el fútbol a su causa. Para Carnero, este éxito se traduce en más recursos para avanzar en la cura de la enfermedad.
Cómo participar en “Canastas y Goles Contra el Cáncer Infantil”
Para unirse a la campaña, los clubes interesados deben inscribirse a través del formulario disponible en la web de Unoentrecienmil. La participación es voluntaria y la donación es flexible, aunque el objetivo es recaudar tantos euros como niños y niñas participen en "Goles y Canastas Contra el Cáncer Infantil", y tantas donaciones como puntos se marquen.
Diversas Federaciones de Baloncesto y Fútbol han mostrado su apoyo a la iniciativa, respaldando el evento y promoviendo la participación. Con cada canasta y cada gol, se impulsa la esperanza de miles de niños y sus familias, reforzando el mensaje de que, a través del deporte, también se puede ganar la batalla contra el cáncer infantil.
Añadir nuevo comentario