10.463 camas hospitalarias cerrarán este verano por falta de personal

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
26/06/2024 - 10:00
Camas hospitalarias

Lectura fácil

Los hospitales experimentan la reducción de miles de camas durante el verano, concretamente en los próximos meses de julio y agosto, se cerrarán 10.463 camas hospitalarias debido a que los gobiernos autonómicos no cubren las vacantes por vacaciones ni las bajas por enfermedad del personal sanitario. Así lo ha advertido el sindicato de Enfermería SATSE, destacando una tendencia creciente que afecta a los pacientes desde 2022.

El sindicato sanitario ha destacado que este cálculo será aún más alto, ya que se ha realizado con datos de todas las comunidades autónomas, excepto Madrid, que no los ha proporcionado. No obstante, el año pasado, los datos mostraron que durante el período estival, la Comunidad de Madrid cerró 1.800 camas hospitalarias, y en todo el país, el número total de camas fuera de servicio debido a la falta de personal ascendió a 9.809.

SATSE denuncia el impacto del cierre de camas hospitalarias en verano

Aparte del cierre de camas hospitalarias, también es "preocupante" la suspensión de cientos de consultas, pruebas diagnósticas e intervenciones quirúrgicas en los hospitales. SATSE ha denunciado que el porcentaje de enfermeras no sustituidas alcanza entre el 40 y el 50 % en algunas comunidades autónomas.

SATSE ha señalado que el cierre de camas hospitalarias disponibles para la población es una práctica común de todas las administraciones sanitarias durante los meses de verano, ya que no se reemplaza al personal que se va de vacaciones, lo que provoca una gran sobrecarga laboral.

Andalucía, Cataluña y Valencia las comunidades más afectadas

Según los datos recopilados por SATSE, en Andalucía cerrarán alrededor de 2.500 camas, en Cataluña 2.079, y en la Comunidad Valenciana 1.002. En el País Vasco, el cierre de camas este verano alcanzará las 974, en Galicia 784, en Extremadura 617 y en Aragón 600. En cuanto a Castilla y León, se prevé el cierre de 500 camas, y una cifra similar en Asturias, con 490 camas cerradas.

En cambio, en Murcia se espera el cierre de 300 camas hospitalarias entre julio y agosto; en Castilla-La Mancha, 192; en Baleares, 143; y en Navarra, al menos 106. Canarias tendrá 70 camas menos en verano, La Rioja 54 y Cantabria 52.

La falta de transparencia

El sindicato ha denunciado la falta de transparencia y las dificultades para obtener información por parte de las gerencias y centros. Han insistido en que la cifra global será aún mayor, especialmente cuando se disponga de los datos de la Comunidad de Madrid.

La tendencia a este cierre hospitalario es debido a la falta de personal ha ido en constante ascenso desde 2022. En ese año, un total de 8.594 camas quedaron fuera de servicio en todo el país. Esta situación se agravó aún más en 2023, cuando la cifra de camas hospitalarias cerradas aumentó significativamente, alcanzando un total de 9.809.

La falta de acuerdo

SATSE ha lamentado que, a pesar de sus denuncias, las consejerías y el Ministerio de Sanidad "no hayan logrado, una vez más, llegar a un acuerdo en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud para resolver los problemas de la sanidad durante los meses de verano".

El sindicato ha criticado a Sanidad y a las comunidades autónomas por enfrascase en intercambiar reproches, influenciados por sus diferencias políticas, en lugar de buscar sinergias y puntos en común.

Añadir nuevo comentario