El joven que revoluciona la tecnología y la comunicación de cara a la inclusión de las personas sordas

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
27/02/2025 - 17:30
Nueva aplicación para las personas sordas

Lectura fácil

A los 26 años, Mateo Salvatto es un empresario destacado con clientes en todo el mundo, como Banco Santander y Samsung. A los 17, creó Háblalo, una app que facilita la comunicación a personas sordas, la cual cuenta con medio millón de usuarios, 30.000 de ellos en España.

Su empresa, Asteroid Technologies, acaba de firmar un acuerdo con Iberia para ofrecer una versión personalizada de Háblalo a sus pasajeros, mejorando la accesibilidad en todos sus vuelos. La campaña está protagonizada por Alex Roca, un deportista con parálisis cerebral.

Un joven lanza una aplicación para mejorar la comunicación de las personas sordas

Mateo Salvatto, un joven empresario argentino de 26 años, ha logrado posicionarse en el mundo de la tecnología con su empresa Asteroid Technologies y su innovadora aplicación Háblalo, que facilita la comunicación de personas sordas.

Con más de 500.000 usuarios en todo el mundo, 30.000 de ellos en España, su app es un ejemplo de cómo la tecnología puede mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.

Su historia comienza a los 17 años, cuando decidió crear Háblalo inspirado por la experiencia de su madre, profesora de personas con discapacidad. Mateo comenzó con una idea simple pero poderosa: una herramienta para que sus alumnos pudieran comunicarse mejor.

Una mejora de la alicación

La primera versión de la app de comunicación no fue perfecta, pero rápidamente fue mejorando y ampliándose para incluir otras discapacidad, como la esclerosis lateral amiotrófica (ELA). En menos de nueve meses, la app alcanzó los 20.000 usuarios sin hacer ninguna promoción, lo que le permitió a Mateo ver el potencial de su proyecto.

A pesar de estar estudiando Ingeniería Biomédica, Mateo abandonó la carrera para dedicarse de lleno a Háblalo. Se inscribió en una formación de desarrollo de software nocturna, donde adquirió los conocimientos necesarios para seguir mejorando su app.

Desde el principio, Mateo tenía claras tres premisas: la app debía ser gratuita, sin publicidad y sin donaciones. “No queríamos caridad”, explica. Para él, Háblalo no es una obra altruista, sino una empresa privada con fines de lucro.

Mateo logró un gran hito al incorporar a Iberia como cliente, ofreciendo una versión personalizada de la app para sus vuelos. Desde su presentación en la feria Fitur, la app está disponible en todos los vuelos de la aerolínea y permite a los pasajeros con dificultades de comunicación interactuar con la tripulación y el personal de tierra mediante más de 200 preguntas frecuentes y pictogramas.

Además, Háblalo incluye funciones como transcripción simultánea, traducción de idiomas y un apartado de emergencias para almacenar información importante sobre el usuario.

La inclusión y la accesibilidad, claves para Mateo

La inclusión y accesibilidad son los principios fundamentales de Mateo. En España, existen más de 2,5 millones de personas con patologías que dificultan la comunicación, y él defiende que la accesibilidad es una inversión, no un costo. “Es bueno para todos que el mundo sea más accesible”, asegura.

Además de su éxito profesional, Mateo mantiene fuertes lazos con su familia materna en Galicia. Durante sus viajes a España, se asegura de visitar la aldea de Bealo, de donde provienen sus abuelos maternos, quienes emigraron a Argentina en busca de un futuro mejor.

Hoy, su empresa cuenta con 32 empleados repartidos por varios países y sigue expandiendo el alcance de su aplicación, demostrando que la tecnología puede ser un motor de cambio social en ámbitos como en la comunicación.

Añadir nuevo comentario