El empleo relacionado con el turismo aumentó durante el mes de enero

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
28/02/2025 - 18:30
Aumento del empleo en España

En enero, la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico aumentó en 104.437 personas, lo que representó un crecimiento del 4,1 % respecto al mismo mes de 2024, alcanzando los 2,62 millones de trabajadores. En comparación con el incremento del 2,3 % del empleo total en España, el sector turístico representa el 12,5 % de todos los afiliados. En GNDiario te contamos todos los detalles.

El número de trabajadores en la Seguridad Social aumentó en el mes de enero

En el mes de enero, el número de trabajadores afiliados a la Seguridad Social en el sector turístico aumentó en 104.437, lo que representa un crecimiento del 4,1 % en comparación con el mismo mes del año anterior. Con este aumento, el total de afiliados en el sector turístico alcanza los 2,62 millones de personas.

Este incremento se destaca en el contexto del crecimiento general del empleo en España, que subió un 2,3 % en términos interanuales, lo que implica que el sector turístico representa actualmente el 12,5 % del total de afiliados en todo el país.

El aumento de los afiliados ha sido generalizado en todas las ramas del sector turístico. En el área de la hostelería, se registró un incremento de 57.513 trabajadores, desglosados en 16.652 en los servicios de alojamiento y 40.861 en los servicios de comidas y bebidas.

Además, en el ámbito de las agencias de viajes, la afiliación creció en 2.821 personas, mientras que, en el conjunto de las otras actividades turísticas, el número de trabajadores aumentó en 44.103.

El empleo relacionado con el sector turístico, clave

Por otro lado, el empleo asalariado en el sector turístico también experimentó un notable crecimiento. En enero, el número de asalariados creció un 4,9 % en comparación con el mismo mes del año pasado, lo que representa el 81,1 % del total de trabajadores afiliados en el sector. Este incremento fue especialmente significativo en las agencias de viajes y operadores turísticos, con un aumento del 3,9 %, y en la hostelería, que registró un crecimiento del 4,4 %.

Dentro de la hostelería, los servicios de alojamiento experimentaron un aumento del 6,1 %, mientras que los servicios de comidas y bebidas vieron una subida del 3,9 %.

En cuanto al empleo autónomo, que constituye el 18,9 % de la afiliación total al sector turístico, también se observó un aumento, aunque más modesto, del 1,2 %. Dentro de las agencias de viajes, los autónomos crecieron un 5,5 % en comparación con el año anterior.

¿Cómo se dividen los datos entre comunidades autónomas?

En cuanto a la distribución territorial del crecimiento del empleo, todas las comunidades autónomas experimentaron aumentos, destacando especialmente Andalucía. Esta región lideró tanto en términos absolutos como porcentuales, con un incremento de 13.671 trabajadores y una tasa de variación interanual del 4,8 %.

Le siguen Cataluña, que sumó 7.812 trabajadores, la Comunidad de Madrid con 7.787, y Canarias, que añadió 7.734 nuevos afiliados. En cuanto a los porcentajes de crecimiento, Canarias, con un 4,6 %, y Cantabria, con un 4,5 %, se situaron justo detrás de Andalucía, siendo las que más aumentaron en términos de empleo y estadísticas.

Añadir nuevo comentario