La esperanza de vida en países ricos aumentó 30 años en el siglo XX, pero desde 1990 ha crecido más lentamente. Actualmente, solo el 5,1 % de las mujeres y el 1,8 % de los hombres recién nacidos vivirán hasta los 100 años.
Ser hijo único antes se veía como negativo, pero la ciencia ha demostrado que no afecta el desarrollo. Hoy en día, las familias son más pequeñas, y ser hijo único es cada vez más común, sin que esto sea un problema.
El Dr. Diamantis Petropoulos revisó un estudio de 2011 y descubrió que, aunque las personas conservadoras no tienen más materia gris, sí poseen una amígdala más grande, relacionada con el miedo.
Un estudio liderado por el Instituto Pirenaico de Ecología revela que Europa enfrentará un aumento del 77 % en áreas vulnerables a especies invasoras, con un 13 % del continente en alto riesgo.