El comité de empresa denuncia la falta de suministros en 13 centros dependientes de la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
10/02/2025 - 19:30
Falta de suministros

Lectura fácil

El problema persiste desde hace al menos un año y no es insignificante. El comité de empresa de la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar ha vuelto a denunciar la falta de suministros en todos los centros que dependen de esta entidad, aunque en distintos grados. En total, son trece centros afectados, siete para menores, cuatro escuelas infantiles y dos destinados a personas con discapacidad.

Los problemas con los suministros

Élida Vázquez, presidenta del comité de empresa, explicó en COPE las razones de esta situación: "Estamos enfrentando dificultades con los proveedores, ya que no reciben sus pagos a tiempo. Algunos llevan un año sin cobrar y, en consecuencia, han decidido dejar de proveer suministros". Según Vázquez, este problema ha sido comunicado a la Consejería, que ha intentado solucionarlo con medidas temporales. Sin embargo, desde la administración argumentan que la raíz del conflicto radica en la nueva Ley de Contratación.

También indica que la consejera, Marta del Arco, les afirmó "que todo estaba solucionado, que el cierre del año 2014 se había realizado correctamente y que en 2025 no habría inconvenientes". Sin embargo, en la primera reunión de este año, el 23 de enero, el comité expuso que los problemas con los suministros continuaban y "afirman que no tienen constancia de ello".

Falta lo más esencial

"Las despensas de suministros están vacías, le guste o no a la señora consejera. Y podemos probarlo. Cualquiera que se acerque a los centros podrá comprobarlo por sí mismo", afirma con contundencia Élida Vázquez. Denuncia que no solo escasean los alimentos, sino también productos de primera necesidad como la leche, los cereales, el cacao, la mantequilla, el aceite, el arroz... La situación no se limita a la alimentación, sino que también afecta a la higiene y la limpieza. "No hay papel higiénico. Estamos hablando de lo más básico", recalca con indignación.

Pero, ¿cómo se está afrontando esta falta de suministros? Según Élida Vázquez, en la mayoría de los centros, la solución ha pasado por la implicación directa del personal. "Los trabajadores están trayendo los productos desde sus propias casas, porque no van a dejar a los niños sin leche", asegura. En otros casos, se ha recurrido a fondos destinados a actividades para los menores, como excursiones o eventos extraescolares, para cubrir estas necesidades esenciales. "Se ha tenido que utilizar ese dinero para comprar lo que falta", concluye.

La Consejería elude responsabilidades y desvía la atención

La respuesta proporcionada por la Consejería no asume responsabilidad alguna y desvía la cuestión sin ofrecer soluciones concretas. "Vemos la situación con gran preocupación, especialmente después de leer la nota de prensa emitida por la consejera, en la que se nos acusa de faltar a la verdad y de emplear estas reuniones con el único propósito de lanzar mensajes alarmistas, como si los propios trabajadores no estuvieran viviendo esta realidad en primera persona", expresa con indignación la presidenta del comité de empresa.

Además, señala que esta actitud por parte de la Consejería provoca un profundo sentimiento de frustración entre los empleados, quienes esperan respuestas y medidas efectivas para abordar sus problemas, especialmente en lo referente a los suministros.

Añadir nuevo comentario