Muchos hogares españoles consumen alimentos caducados si no están deteriorados, confiando en su aspecto, olor y sabor. Un estudio muestra que el 67 % de los españoles lo hace con productos caducados.
El comité de empresa de la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar denuncia la falta de suministros en trece centros, incluyendo escuelas infantiles y centros para personas con discapacidad.
En 2025, sube el IVA de algunos alimentos básicos y de la electricidad. Se mantienen ayudas al transporte público y descuentos para la bicicleta. Las pensiones aumentan un 2,8 % en las contributivas y un 6 % en las mínimas.
Los rendimientos agrícolas mundiales han crecido de una forma sostenida durante las seis últimas décadas a un ritmo medio de 33 kilos por hectárea de trigo.
La Sociedad Española de Otorrinolaringología advierte que los niños menores de cinco años no deben comer uvas, frutos secos, caramelos, palomitas ni grageas de chocolate por el riesgo de asfixia.