El inspirador equipo de golbol de Yemen: superación a pesar de la guerra y la discapacidad

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
08/04/2025 - 12:17
Abdulrahma Sultan (centro), jugador del Club Deportivo Estrellas de Adén para Ciegos, durante un entrenamiento, en marzo de 2023.

Lectura fácil

En la ciudad portuaria de Adén, un grupo de atletas de golbol, un deporte paralímpico para personas con discapacidad visual, está superando las barreras sociales y la escasez de medios materiales, vinculada en gran parte a la guerra que castiga Yemen desde hace una década, para entrenar y competir.

La ONU calcula que alrededor de 4,5 millones de personas, aproximadamente el 15 % de la población del país, tienen alguna discapacidad. La guerra civil, que según la ONU había dejado unos 377.000 muertos a finales de 2021, un 60 % de ellos indirectos, debido a la desnutrición, enfermedades y falta de acceso a cuidados médicos, ha convertido a las personas con discapacidad en uno de los grupos más marginados del país. El acceso a servicios esenciales como la atención sanitaria y la rehabilitación es un problema para muchas de ellas.

Un equipo que desafía la guerra y la adversidad

En un país marcado por el conflicto y la crisis humanitaria, un grupo de deportistas con discapacidad visual ha encontrado en el golbol una forma de superar las barreras y demostrar que el deporte es un camino hacia la esperanza. 

El equipo de golbol de Yemen, conformado por jugadores ciegos o con baja visión, ha logrado destacar a pesar de la falta de recursos y las condiciones extremas en las que entrenan.

Este deporte, diseñado específicamente para personas con discapacidad visual, se juega con un balón sonoro y exige gran concentración y habilidades tácticas. Para estos atletas, el golbol es más que un juego: es una forma de inclusión y una vía para demostrar su talento.

Entrenamientos en medio de la adversidad

Las condiciones en Yemen no son favorables para el desarrollo deportivo, y menos aún para un equipo de personas con discapacidad. A pesar de la escasez de infraestructuras, la falta de apoyo económico y las dificultades para acceder a equipamiento adecuado, estos jugadores entrenan con dedicación y pasión.

El equipo practica en instalaciones improvisadas, muchas veces sin luz ni materiales adecuados, pero eso no ha frenado su determinación. Con la ayuda de entrenadores y voluntarios, los jugadores han perfeccionado su técnica y han logrado competir en torneos internacionales, sorprendiendo al mundo con su talento y resiliencia.

Un símbolo de esperanza y superación

El equipo de golbol de Yemen se ha convertido en un símbolo de superación no solo para las personas con discapacidad, sino para todo el país. Su historia ha inspirado a muchas personas dentro y fuera de Yemen, demostrando que, incluso en tiempos de crisis, el deporte puede ser una fuente de esperanza y unión.

El golbol no solo ha cambiado la vida de estos jugadores, sino que también ha ayudado a visibilizar la importancia del deporte adaptado y la necesidad de apoyar a las personas con discapacidad en contextos de conflicto. Gracias a su esfuerzo, han logrado captar la atención de organizaciones internacionales que buscan brindar apoyo y mejorar sus condiciones de entrenamiento.

A pesar de los desafíos, el equipo de golbol sigue soñando con representar a Yemen en competiciones internacionales y demostrar que la discapacidad no es una limitación, sino una oportunidad para superar obstáculos y alcanzar grandes logros.

Añadir nuevo comentario