
Lectura fácil
El Ayuntamiento de Durango, en colaboración con la Diputación y la asociación Haszten, ha puesto en marcha una iniciativa que busca mejorar la inclusión deportiva de las personas con discapacidad en la actividad física y el deporte del municipio.
Consciente de la importancia del deporte como herramienta de integración y bienestar, el Consistorio ha impulsado un estudio que permitirá conocer de primera mano la realidad de este colectivo y detectar las barreras que dificultan su acceso a la oferta deportiva local.
Un estudio sobre la inclusión deportiva basado en la participación ciudadana
Para llevar a cabo esta investigación sobre la inclusión deportiva, se ha diseñado una encuesta dirigida a personas con discapacidad y sus familias. A través de este cuestionario, se busca recopilar información clave sobre la participación actual en actividades deportivas, las dificultades encontradas y las necesidades específicas de cada persona. Además, la iniciativa también pretende conocer el interés de la ciudadanía en distintas disciplinas deportivas y recoger propuestas que contribuyan a mejorar la accesibilidad en el ámbito deportivo.
Objetivos del estudio
Los datos obtenidos a partir de la encuesta servirán como base para diseñar e implementar nuevas medidas que fomenten la igualdad de oportunidades en el acceso al deporte y una inclusión deportiva real. Algunas de las áreas de mejora que se estudiarán incluyen:
- Ampliación de actividades deportivas inclusivas y adaptadas a diferentes tipos de discapacidad.
- Formación de personal especializado para garantizar una mejor atención a las personas con necesidades específicas.
- Mejora en la comunicación de los recursos y servicios disponibles en el municipio.
- Impulso de campañas de sensibilización sobre la diversidad funcional y la importancia del acceso equitativo al deporte.
Participación abierta hasta el 31 de marzo
Las personas interesadas en formar parte de este proceso por la inclusión deportiva podrán completar la encuesta de manera fácil y rápida a través del portal web del Ayuntamiento de Durango. La fecha límite para enviar las respuestas es el 31 de marzo, por lo que se anima a todas las personas con discapacidad y a sus familias a compartir sus experiencias y sugerencias.
Una iniciativa con impacto a largo plazo
El Ayuntamiento de Durango destaca la importancia de este estudio como una herramienta fundamental para impulsar mejoras concretas con la inclusión deportiva en el municipio. La información recopilada no solo permitirá adaptar la oferta deportiva a las necesidades reales de la población, sino que también contribuirá a la construcción de un entorno más inclusivo y equitativo.
Próximamente, el Consistorio dará a conocer más detalles sobre el estudio y sus avances a través de sus canales oficiales. Para más información, las personas interesadas pueden contactar con la asociación Haszten mediante el correo electrónico diagnosticos@haszten.org.
Esta es una oportunidad única para que la comunidad participe activamente en la construcción de un municipio con inclusión deportiva, donde todas las personas tengan la posibilidad de disfrutar del deporte sin limitaciones.
Añadir nuevo comentario