![Influencer, un negocio que no para de crecer Una chica en el negocio de influencer](/sites/default/files/styles/noticia_detalle_noticia_2_1/public/noticias/negocio-influencers.jpg?itok=P84tyZSN)
Lectura fácil
El auge del marketing de influencer es una realidad innegable en el ecosistema digital actual. Los influencers han pasado de ser simples promotores de marcas a consolidarse como figuras clave en la toma de decisiones de los consumidores.
Este fenómeno ha llevado a un incremento del 40% en el volumen de negocio de esta industria en España durante 2024, según el estudio "Influencer Economy: los datos del mercado sin filtros", elaborado por IAB Spain en colaboración con Primetag.
Marketing de influencer: TikTok vs Instagram. ¿Quién domina el contenido patrocinado?
Este crecimiento refleja cómo las redes sociales se han convertido en plataformas esenciales para las estrategias publicitarias. Instagram y TikTok destacan en este contexto, duplicando el valor de sus contenidos patrocinados. TikTok, en particular, ha experimentado un crecimiento del 72 % en contenido total generado, mientras que Instagram no se queda atrás, registrando un aumento del 67 %.
Si se analizan los tipos de contenido lanzados por el influencer, TikTok se lleva la delantera en branded content con un crecimiento del 79%, mientras que Instagram domina en sponsored content con un incremento del 100 %. Esta diferencia revela la estrategia de cada plataforma: TikTok se posiciona como un canal de creación y distribución de contenido de marca, mientras que Instagram sigue siendo el favorito para publicaciones patrocinadas.
En cuanto a las categorías de contenido de influencer, "Sports & Fitness" lidera en Instagram con un 18,7 % del Estimated Media Value (EMV). Sin embargo, el sector del "Entretenimiento" ha dado un salto significativo, alcanzando el 13,8 % y superando a "Fashion" (13,3 %). En TikTok, "Beauty & Cosmetics" mantiene su dominio con casi el 43 % del contenido total, seguido por "Entretenimiento" con un 14 %.
Las marcas han intensificado su presencia en redes, apostando fuerte por el contenido patrocinado por influencer. En TikTok, "Beauty & Cosmetics" se posiciona como el líder absoluto con un 63 % del EMV, mientras que en Instagram ha escalado hasta el primer puesto con un 19,2 %, seguido de cerca por "Fashion" (18,5 %) y "Food & Beverages" (16,5 %).
En el panorama de los anunciantes, el Grupo L'Oréal sobresale en TikTok, representando el 60,5 % del EMV en el sector de "Beauty & Cosmetics" con marcas como L'Oréal Paris, Maybelline, YSL Beauty, La Roche-Posay, NYX Cosmetics y CeraVe. En "Fashion", Shein es la marca dominante, con casi 10.000 contenidos patrocinados en 2024. Su programa de afiliación, #SHEINpartner, ha sido un factor clave para alcanzar el 40 % del EMV de la marca en redes sociales.
El estudio también revela que, en TikTok, los Mega Influencers son los principales creadores de contenido patrocinado debido a su alcance global, mientras que en Instagram los Micro Influencers lideran, logrando un mayor engagement dentro de España.
Otras tendencias clave en el marketing de influencia
Por otro lado, sectores emergentes como Finanzas, Energía, Tech y Software han ganado protagonismo en ambas plataformas, reflejando la diversificación del marketing de influencia. Además, el formato de video se mantiene como el más eficaz y relevante para las estrategias publicitarias.
El 2024 ha sido un año clave para la industria del influencer: el valor del contenido patrocinado se ha duplicado en Instagram y TikTok, con una inversión estimada en un 40 % más respecto al año anterior. Esto confirma que el marketing de influencia sigue en expansión, consolidándose como una estrategia imprescindible para las marcas que buscan conectar con su audiencia de manera auténtica y efectiva.
Añadir nuevo comentario