Lectura fácil
En el ámbito del marketing digital, la autenticidad y la conexión emocional con el público son elementos clave para el éxito. En este escenario, los influencers juegan un papel fundamental, y cada vez más, los influencers con discapacidad están destacando por su relevancia.
Estos creadores de contenido no solo comparten las dificultades y desafíos que enfrentan diariamente, sino que también inspiran a miles de seguidores con sus historias de superación y fortaleza. Su presencia en redes sociales está ganando terreno y se convierte en un referente para muchas personas.
Para las marcas, trabajar con influencers con discapacidad no solo representa una oportunidad para fomentar la inclusión y la diversidad, sino que también permite conectar de forma genuina y profunda con una audiencia cada vez más comprometida y consciente. Por ello, muchas empresas en España están apostando por estos perfiles para sus estrategias de marketing digital. De hecho, numerosas agencias de marketing digital ya los incluyen en sus catálogos de colaboradores.
Te presentamos a 10 influencers con discapacidad más conocidos, que están haciendo un impacto en las redes sociales y que deberías seguir. Además, son aliados ideales para tus futuras campañas de marketing.
Influencers con discapacidad física
- Cisco Garve (@ciscogarve): Cisco García era un abogado joven hasta que un accidente practicando snowboard lo dejó en silla de ruedas. En lugar de rendirse, cambió por completo su vida y se convirtió en un destacado tenista en silla de ruedas. Además de su carrera deportiva, Cisco es conferenciante, autor del libro Irrompible, y una figura habitual en las redes sociales, donde comparte su día a día y sus competiciones, acumulando más de 300.000 seguidores.
- Marta Bustos (@stuntmanmarta): Marta perdió la vista mientras elaboraba cosméticos naturales. Su historia se hizo viral, convirtiéndola en un referente de superación personal. Actualmente ha recuperado parcialmente la vista en uno de sus ojos y comparte su experiencia a través de su podcast La vida es ciega.
- Alberto Ávila (@alberto_boniato): Este atleta paralímpico ha logrado el éxito en las redes sociales gracias a su uso del humor para normalizar la discapacidad. Con más de un millón de seguidores en TikTok y más de 200.000 en Instagram, Alberto es conocido por su serie El cojo de las entrevistas, que combina deporte, humor y emoción, mostrando historias reales que celebran la diversidad y la inclusión.
- Desirée Vila (@desivila98): Tras sufrir una negligencia médica que resultó en la amputación de una pierna debido a una caída mientras practicaba gimnasia acrobática, Desirée siguió adelante y se convirtió en atleta paralímpica y conferenciante. Con más de 100.000 seguidores en redes sociales, comparte su vida y su amor por el deporte.
Influencers con discapacidad intelectual
- Patricia Fuentes (@patrifashion): Patricia es una de las influencers con discapacidad, especializada en belleza, maquillaje y moda, y tiene síndrome de Down. A través de sus plataformas digitales, demuestra que tener una discapacidad no impide alcanzar sus metas y sueños.
- Marián Ávila (@marianavilamodel): Marián quien también tiene síndrome de Down, es modelo y ha participado en la Semana de la Moda de Nueva York. Desde los 15 años ha estado vinculada al mundo de la moda y utiliza sus redes sociales para compartir y dar visibilidad a sus logros.
Influencers con diferentes tipos de discapacidad
- Enrique Bernabéu (@enrique_bernabeu): Enrique es escritor, compositor y cantante, y tiene parálisis cerebral. Ha lanzado el tema "Así me muevo yo", que busca normalizar la discapacidad. Además, forma parte del colectivo LGTBI, representando dos realidades en su vida.
- Álex Roca (@alexroca91): Álex Roca Campillo es un ejemplo de superación, conocido por haber completado pruebas atléticas de alto nivel. Fue el primer atleta en el mundo en terminar una maratón, superando su parálisis cerebral, que le genera un 76 % de discapacidad física, y habiendo pasado por dos operaciones en un pie. Su historia es seguida por cerca de 800.000 personas en Instagram.
- Anabel Domínguez (@nosoyloquevesoficial): Anabel es una de las influencers con discapacidad, que padece una enfermedad neurodegenerativa llamada distrofia muscular de cintura, que provoca la pérdida progresiva de masa muscular. A través de sus redes sociales y en charlas y conferencias, trabaja para crear conciencia sobre la distrofia muscular y las discapacidades.
- Noah Higón (@nh487): Noah es una activista que vive con siete enfermedades raras. Usa Instagram para sensibilizar sobre las enfermedades poco comunes y compartir su filosofía de vida con sus más de 100.000 seguidores.
Añadir nuevo comentario