• NOTICIAS

Conoce la verdadera historia detrás del cuento de "Blancanieves"

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
24/03/2025 - 16:12
Blancanieves

Lectura fácil

"Blancanieves", uno de los cuentos más icónicos de los hermanos Grimm, alcanzó una fama mundial cuando Walt Disney lo convirtió en su primera película de animación en 1937. Esta obra no solo marcó el inicio de un imperio, sino que durante casi 90 años ha sido parte esencial de la cultura popular, alimentando los sueños de generaciones de niños con sus historias de fantasía.

El cuento de Blancanieves

Los hermanos Grimm creaban sus cuentos como fábulas para enseñar a los lectores las consecuencias de sus decisiones y malas acciones. Uno de los más conocidos es el de Blancanieves, que tiene solo siete años cuando escapa de la reina malvada, quien quiere matarla porque es más hermosa que ella. La princesa se refugia en la casa de siete enanos, quienes le permiten quedarse a cambio de que los ayude con las tareas del hogar. En el cuento, ella vive con ellos como una especie de criada durante diez años.

Sin embargo, no todo es felicidad. La reina malvada, su madrastra, consulta su espejo mágico y sigue viendo a Blancanieves como la más bella. Entonces, descubre que sigue viva. En la película de Disney, el cazador enviado por la reina para matarla le perdona la vida y le lleva un corazón de ciervo. Pero en el cuento, Blancanieves tiene que suplicar por su vida. El cazador también la perdona y le lleva un corazón de jabalí a la reina. La reina, llena de odio, manda cocinarlo y lo come, mostrando su desprecio hasta el punto del canibalismo.

Las diferencias entre la versión de los hermanos Grimm y Disney

Durante su estancia con los enanos, la madrastra intenta matarla tres veces: primero asfixiándola con cintas para el pelo, luego con un peine envenenado, y finalmente con la famosa manzana. Este último intento es el único que funciona (y es el que conocemos por la película), hasta que llega el Príncipe, que se lleva el ataúd de cristal donde descansa el cuerpo de la princesa. Mientras que en la película de Disney se muestra que un beso de amor verdadero la despierta (aunque con dudas sobre el consentimiento), en el cuento original, el ataúd cae al suelo, el trozo de manzana envenenada se cae de su boca y Blancanieves despierta.

Las diferencias entre ambas versiones son pocas, pero importantes para hacer la historia más amigable y menos oscura. Una de las más destacadas es la muerte de la Reina Malvada. En el cuento original, el Príncipe la obliga a bailar hasta morir, usando unos zapatos de hierro al rojo vivo.

Es una tortura horrible, incluso para un personaje tan malvado como ella. Durante años, los historiadores han intentado encontrar una inspiración real para este cuento, que habla sobre la codicia y el narcisismo. Aunque no hay una confirmación, sí se han encontrado pistas que podrían haber influido en los hermanos Grimm para escribirlo.

¿De dónde viene la inspiración real?

Muchos creen que el cuento se inspiró en la trágica historia de Margaretha von Waldeck, hija del conde de Waldeck-Wildungen, quien se cree que tuvo un romance con Felipe II de España. No solo por la mala relación que tenía con su madrastra ni por su muerte prematura por envenenamiento, sino también porque creció en Bad Wildungen, una ciudad alemana famosa por sus minas de cobre. Además, quienes que trabajaban en esas minas de difícil acceso eran personas de baja estatura, e incluso niños. La condesa jugaba con algunos de estos niños que trabajaban allí.

Otra teoría señala a María Sophia, hija del príncipe Philipp Christoph von Erthal. Después de la muerte de su esposa, el príncipe se casó con Claudia Elisabeth Maria von Venningen, una mujer que, según los rumores, maltrataba a su hijastra, a pesar de que María Sophia era querida en todo el reino. También se decía que la condesa tenía un espejo parlante, que no era mágico, sino un juguete acústico muy popular en esa época. Todos estos detalles han llevado a muchos historiadores a pensar que estas historias pudieron haber inspirado a los hermanos Grimm.

Es cierto que todos los cuentos suelen tener alguna inspiración real, especialmente los de hace tanto tiempo. El cine nos ha ofrecido muchas versiones de Blancanieves, desde la clásica de Disney hasta una más reciente con Charlize Theron como Reina Malvada, o el último remake de acción real que está haciendo Disney, con Rachel Zegler como la protagonista y Gal Gadot como la villana.

Añadir nuevo comentario