![Declaración de la Renta, IRPF, borrador©[Oleg Magni] a través de Canva.com Declaración de la Renta, IRPF](/sites/default/files/styles/noticia_detalle_noticia_2_1/public/noticias/irpf-borrador-renta.jpg?itok=riXGDy_E)
Lectura fácil
En la declaración de la renta no pueden existir errores. Su presentación es un trámite fundamental para cumplir con las obligaciones fiscales, y de no revisar cuidadosamente y con antelación el borrador de Hacienda antes de enviarlo, los contribuyentes podrían estarse arriesgando a recibir una multa.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) alerta que los datos en el borrador del IRPF pueden no estar actualizados o pueden contener errores. Esto porque a lo largo del año fiscal pueden existir cambios de domicilio, de estado civil, entre otros que no necesariamente tienen que estar pronosticados. Para evitar posibles problemas y aprovechar todas las deducciones fiscales, OCU hace un listado de apartados clave que son susceptibles a cambios y errores.
La importancia de revisar el borrador del IRPF
Cada año, los contribuyentes deben enfrentarse a la tarea de realizar su declaración de la renta, y muchas veces se confían en el borrador del IRPF generado por la Agencia Tributaria. Aunque este borrador suele contener los datos fiscales más relevantes, no siempre es completamente exacto.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha alertado sobre nueve apartados del borrador del IRPF que es crucial revisar antes de presentarlo. Estos detalles pueden marcar la diferencia en el monto final que se pague o reciba, por lo que es esencial no dejarlos pasar por alto.
Los nueve apartados a revisar
- Ingresos declarados: Es fundamental verificar que todos los ingresos, tanto salariales como de actividades económicas, estén correctamente reflejados en el borrador. En ocasiones, algunos ingresos pueden no aparecer, lo que podría generar problemas con la Agencia Tributaria si se omiten.
- Deducción por vivienda habitual: Muchas personas olvidan aplicar la deducción por vivienda habitual, especialmente si adquirieron su vivienda antes de 2013. La OCU recomienda asegurarse de que esta deducción, si corresponde, esté reflejada correctamente.
- Deducción por familia numerosa: Si tienes hijos y cumples con los requisitos para ser considerado familia numerosa, debes revisar si esta deducción del IRPF está incluida. De lo contrario, es posible que no aproveches esta ventaja fiscal.
- Deducción por discapacidad: Las personas con discapacidad tienen derecho a deducciones adicionales que, en ocasiones, pueden ser pasadas por alto si no se revisa correctamente el borrador.
- Rendimientos del trabajo: Es importante confirmar que los rendimientos del trabajo están reflejados de manera correcta, ya que las deducciones por situaciones especiales (como rendimientos irregulares) deben ser aplicadas correctamente.
- Reducción por rendimientos irregulares: Si has recibido rendimientos irregulares, como indemnizaciones o pensiones, asegúrate de que se esté aplicando la reducción fiscal correspondiente.
- Deducciones por donativos: Si has realizado donaciones a organizaciones benéficas, debes verificar que se apliquen correctamente las deducciones que corresponden por esos aportes.
- Mínimo personal y familiar: Este apartado debe incluir correctamente el mínimo personal y familiar, ya que depende de tu situación familiar y personal, y puede afectar la cantidad de impuestos que debes pagar.
- Rendimiento de alquileres: Si tienes propiedades arrendadas, revisa que se apliquen las deducciones y reducciones fiscales por la rentabilidad de los alquileres. También es importante verificar que los ingresos y gastos asociados al alquiler estén correctamente reflejados.
Cómo evitar errores y optimizar tu declaración del IRPF
Para evitar errores en la declaración del IRPF y asegurarte de que no dejas pasar ninguna deducción, la OCU recomienda comprobar cuidadosamente cada uno de estos puntos antes de confirmar el borrador. A veces, la Agencia Tributaria puede cometer errores, o bien puedes haber pasado por alto algún beneficio fiscal.
Si tienes dudas o detectas posibles errores, lo más recomendable es consultar a un asesor fiscal o realizar las correcciones necesarias antes de presentar la declaración.
Añadir nuevo comentario