Hablemos de la reducción de la jornada laboral en España: ¿afectará a tu sueldo?

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
20/02/2025 - 09:38
Imagen de un reloj simulando la jornada laboral

Lectura fácil

El Gobierno de España ha planteado una reducción progresiva de la jornada laboral, pasando de las actuales 40 horas semanales a 37,5 horas sin reducción salarial. Esta medida busca mejorar la conciliación laboral y la productividad de los trabajadores, en línea con modelos ya implementados en otros países europeos.

Aunque la implementación será gradual, se espera que en los próximos años la jornada laboral estándar en España se reduzca sin afectar los sueldos. Sin embargo, la pregunta clave que se hacen muchos trabajadores es: ¿mi nómina se verá afectada?

¿Voy a cobrar menos con la nueva jornada laboral?

La respuesta es no. No vas a cobrar menos de la nómina con el cambio de jornada laboral en España, ya que la reducción de jornada a 37,5 horas semanales cuenta sin recorte de salario. Esto quiere decir que la nómina que va a percibir el trabajador va a ser la misma, con el único cambio de que se trabajará 2 horas y media menos.

La clave de esta reforma es que la reducción de la jornada laboral no debe implicar una bajada de sueldo. Es decir, los trabajadores seguirán cobrando el mismo salario a pesar de trabajar menos horas. Esto se debe a que la medida está diseñada para redistribuir el tiempo de trabajo sin afectar las condiciones económicas de los empleados.

No obstante, el impacto puede variar dependiendo de cada sector y convenio colectivo. En algunos casos, empresas con dificultades económicas podrían intentar ajustar sueldos o modificar las condiciones laborales, aunque esto iría en contra del espíritu de la reforma. Por ello, es clave revisar el convenio laboral de cada empresa y estar atento a posibles cambios en el contrato.

Si se da el caso de que algún trabajador tiene contrato a tiempo parcial, la suma de horas ordinarias y complementarias no podrán exceder de 37,5. Cuando la ley entre en vigor, el empleo parcial de 37,5 o más horas, se convertirá en contratos a tiempo completo.

Las personas trabajadoras que tengan reducción de jornada podrán mantener su jornada y retribuciones sin ajustarla a la nueva jornada semanal hasta que terminen su reducción o máximo hasta el 31 de diciembre de 2026.

Beneficios y retos de la nueva jornada laboral

Uno de los principales beneficios de esta reforma es la mejora de la calidad de vida de los trabajadores, permitiéndoles conciliar mejor el ámbito laboral con el personal. Además, estudios en otros países han demostrado que una jornada laboral más corta puede aumentar la productividad y reducir el estrés.

Sin embargo, las empresas también enfrentarán retos, como reorganizar los horarios y adaptar los niveles de producción. En algunos sectores donde las horas de trabajo son más rígidas, como la hostelería o la sanidad, la implementación de esta medida podría requerir ajustes más complejos.

Añadir nuevo comentario