Niños y adolescentes con discapacidad auditiva crean Libros Viajeros en talleres de lectura

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
28/04/2025 - 17:30
Cartel de la iniciativa

Lectura fácil

Los niños y adolescentes con discapacidad auditiva que forman parte del Movimiento Asociativo de Familias-Fiapas participaron activamente en una serie de talleres de lectura, en los cuales, de manera colaborativa, crearon una serie de Libros Viajeros.

Estos Libros Viajeros fueron presentados al Certamen Literario organizado por Fiapas, con motivo de la celebración del Día del Libro. En esta ocasión, la entidad aprovechó la oportunidad para anunciar a los ganadores de la duodécima edición de su certamen literario ‘El Libro Viajero’.

Proyecto de creación de Libros Viajero

De acuerdo con la información proporcionada por Fiapas, este proyecto tiene como objetivo fomentar la lectura comprensiva, reflexiva y creativa entre los participantes, además de servir como herramienta para promover valores esenciales como la igualdad, la inclusión, el respeto y la tolerancia. Estos valores se transmiten a través de la lectura de diversas obras y autores de la literatura española. Los Libros Viajeros presentados por los participantes reflejan versiones originales y únicas de obras, personajes y autores que son considerados figuras fundamentales de la literatura española.

En lo que respecta a la categoría Infantil, el cuento ganador fue titulado ‘El Gran Libro de los Animales’, una obra creada por un grupo de niños, de entre 6 y 12 años, que pertenecen a la asociación San Francisco de Sales de Huesca. Este cuento, escrito en verso, constituye una adaptación muy creativa y divertida de la obra original de la escritora Gloria Fuertes, también titulada ‘El Gran Libro de los Animales’. El jurado premió este cuento por su destacada creatividad y por la expresividad literaria con la que fue elaborado, reconociendo así el esfuerzo y la inventiva de los pequeños autores.

Talleres de lectura de Fiapas

Los niños y adolescentes con discapacidad auditiva que forman parte del Movimiento Asociativo de Familias-Fiapas participaron de manera activa en una serie de talleres de lectura, los cuales tuvieron como resultado la creación colectiva de una serie de Libros Viajeros. Estos Libros Viajeros fueron presentados en el Certamen Literario organizado por Fiapas, con motivo de la celebración del Día del Libro. Durante este evento, la entidad aprovechó la ocasión para dar a conocer a los ganadores de la duodécima edición de su certamen literario, titulado El Libro Viajero.

Según la información proporcionada por Fiapas, este proyecto tiene como propósito principal incentivar la lectura comprensiva, reflexiva y creativa entre los participantes. Además, busca servir como una herramienta educativa para promover valores fundamentales como la igualdad, la inclusión, el respeto y la tolerancia. A través de la lectura de diversas obras y autores representativos de la literatura española, los participantes pudieron experimentar de primera mano la riqueza de la literatura mientras se sumergían en relatos que les ayudaban a internalizar estos valores esenciales. Los Libros Viajeros creados por los niños y adolescentes participantes representan versiones originales y únicas de obras, personajes y autores considerados pilares dentro del panorama literario español.

El Gran Libro de los Animales

En cuanto a la categoría infantil, el cuento que resultó ganador se tituló El Gran Libro de los Animales, una obra escrita por un grupo de niños de entre 6 y 12 años, pertenecientes a la asociación San Francisco de Sales de Huesca. Este cuento, que fue elaborado en verso, constituye una adaptación muy original y divertida de la obra homónima de la escritora Gloria Fuertes.

La creatividad y la frescura con las que los pequeños autores llevaron a cabo esta adaptación fueron reconocidas por el jurado, que destacó tanto la expresividad literaria del cuento como el esfuerzo y la inventiva que los niños pusieron en su elaboración. El jurado otorgó este premio debido a la destacada capacidad creativa de los participantes, que supieron darle un toque personal y único a una obra clásica de la literatura infantil española.

Añadir nuevo comentario