La ola de calor marina 'La Mancha' causa la muerte masiva de 4 millones de aves marinas

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
23/12/2024 - 10:47
Aves marinas

Lectura fácil

Una ola de calor marina llamada "la Mancha" (The Blob) causó la muerte masiva de 4 millones de aves marinas, y la población aún no se ha recuperado. Este es el mayor desastre ambiental registrado en aves y muestra los graves efectos del cambio climático en los ecosistemas marinos.

Tenemos que retroceder a 2015-2016, cuando el noreste del océano Pacífico, lleno de vida y con ecosistemas prósperos, sufrió una catástrofe silenciosa que afectó a las colonias de aves marinas que antes llenaban los acantilados.

Después de una intensa y destructiva ola de calor marino en la región, conocida como "The Blob", se produjeron daños irreparables en las comunidades del noreste del océano Pacífico, matando a millones de aves marinas en el mayor evento de mortalidad de vida silvestre de la actualidad. Y la forma en que murieron es aún más desgarradora.

¿Cómo una ola de calor marina causó la muerte de millones de aves marinas?

The Blob no es un monstruo de película, sino una ola de calor marina muy destructiva. Esta enorme área de agua inusualmente cálida duró alrededor de dos años, entre 2014 y 2016, y afectó miles de kilómetros del noreste del océano Pacífico, desde Alaska hasta California. Las temperaturas superficiales aumentaron hasta 3 ºC por encima de lo normal, una anomalía increíble que causó el mayor desastre de biodiversidad registrado.

“Sabíamos que la disminución de la población era significativa, pero las cifras son impactantes”, comentó Heather Renner, bióloga del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos en el Refugio Nacional de Vida Silvestre Marítimo de Alaska en Homer, y coautora del estudio publicado en la revista Science.

El peor desastre ambiental para aves marinas

Un estudio de la Universidad de Washington sobre 13 colonias de aves marinas, realizado entre 2008 y 2022, ha revelado que el tamaño de las colonias en el Golfo de Alaska se redujo a la mitad después de la ola de calor. En las colonias del este del mar de Bering, la pérdida fue aún mayor, llegando hasta el 75 %. La mortalidad fue de cuatro a ocho veces mayor de lo que se había estimado inicialmente.

"Este estudio muestra los efectos claros y sorprendentemente duraderos de una ola de calor marina en un depredador marino superior", explica Julia Parrish, profesora de ciencias acuáticas y pesqueras de la Universidad de Wisconsin. "Lo más importante es que el impacto de la ola de calor no fue el estrés térmico en las aves, sino los cambios en la cadena alimentaria que las dejaron repentinamente sin suficiente comida, lo que resultó fatal para ellas". Fue peor y más trágico de lo que muchos esperaban. Las aves murieron de hambre.

Según los expertos, unos 10.000 millones de cangrejos de las nieves del mar de Bering también murieron de hambre debido a la misma ola de calor, lo que causó un colapso especialmente grave en la población de araos, un ave marina grande y pesada, parecida a los pingüinos. Las playas, desde Alaska hasta California, se llenaron de cadáveres de araos. El estudio actual muestra un panorama muy negativo y concluye que 'The Blob' mató a unos 4 millones de araos, la mitad de la población de Alaska, afectando gravemente a las aves marinas de la región.

Añadir nuevo comentario