
Lectura fácil
San Valentín, o Día de los Enamorados, honra a un sacerdote que celebraba bodas secretas durante el imperio romano, desafiando la prohibición del emperador Claudio II. Fue martirizado el 14 de febrero del 269. Sus restos están en la Iglesia de San Antón en Madrid. Sin embargo, esta festividad no se celebra en todos los países y está prohibida en algunos.
San Valentín en el mundo: un día de amor con restricciones
Cada 14 de febrero, muchas personas celebran San Valentín, también conocido como el Día de los Enamorados o el Día Internacional del Amor. Esta fecha conmemora la figura de Valentín, un sacerdote romano que, en tiempos del emperador Claudio II, desobedeció la ley que prohibía a los soldados casarse.
Valentín celebró bodas en secreto hasta que fue descubierto y martirizado el 14 de febrero del año 269. Hoy en día, sus restos descansan en la Iglesia de San Antón, en Madrid, un lugar de peregrinaje para muchos.
Sin embargo, no todos los países celebran este día de la misma manera. De hecho, en algunas naciones está prohibido por ley, y es importante conocer las restricciones antes de planificar una escapada romántica.
¿Qué países no pueden celebrar este día?
A continuación, te mencionamos algunos de los países donde San Valentín está restringido o es mal visto.
Pakistán y su rechazo cultural
En Pakistán, San Valentín fue reconocido hasta 2016, cuando el expresidente Mamnoon Hussain pidió a los ciudadanos evitar la celebración, alegando que carecía de conexión con la cultura del país. En 2017, un decreto prohibió las celebraciones de este día en espacios públicos, reflejando un rechazo a una festividad occidental.
Malasia y la influencia cristiana
En Malasia, el consejo gubernamental que interpreta la ley islámica, conocido como el Fatwa Council, declaró en 2005 que San Valentín era "poco ético" debido a su relación con el cristianismo. Esta prohibición sigue vigente, y muchos ciudadanos deben ser cautelosos con las celebraciones relacionadas con esta fecha.
Irán y su perspectiva religiosa
En Irán, las estrictas leyes religiosas también afectan a esta celebración. El gobierno considera que la festividad es "anticultural" y ha prohibido todo tipo de símbolos relacionados con el Día de los Enamorados. Esto incluye desde tarjetas hasta decoraciones comerciales, y la celebración en público está totalmente restringida.
La India: sin prohibiciones, pero con restricciones sociales
Aunque en la India no existe una prohibición formal de celebrar este día, el ambiente social puede ser complicado. Las demostraciones públicas de afecto, como besarse o tomarse de la mano, no son aceptadas, y frecuentemente se organizan protestas por parte de grupos nacionalistas hindúes.
Estos movimientos consideran que la festividad occidental trata de destruir la cultura india, lo que provoca amenazas y violencia hacia aquellos que deciden celebrarlo.
Arabia Saudí: de la prohibición a la popularidad
Arabia Saudí, un país con estrictas normas islámicas, prohibió el Día de San Valentín hasta 2016, cuando las autoridades decidieron flexibilizar algunas restricciones. Antes de esa fecha, la venta de productos relacionados con la festividad, como flores o chocolates, estaba totalmente prohibida.
Sin embargo, desde la política de apertura implementada por el príncipe Mohamed bin Salmán, este día se ha convertido en una celebración popular, especialmente en las grandes ciudades.
Añadir nuevo comentario