Vietnam recompensará económicamente a quienes denuncien infracciones de tráfico

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
05/02/2025 - 13:30
Conductor comiendo mientras conduce

Lectura fácil

Con el fin de mejorar la seguridad en las carreteras, las autoridades de cada país emplean diversas estrategias para reducir el número de infracciones de tráfico. En Vietnam, una medida reciente ha generado controversia, ya que busca convertir a los ciudadanos en una especie de vigilante del tráfico, algo que en España y en muchos otros países del mundo parece impensable por el momento.

¿En qué consiste esta nueva medida en Vietnam?


Para aumentar la seguridad vial en sus carreteras, las autoridades de Vietnam han implementado un sistema en el que recompensan económicamente a quienes denuncien las infracciones de otros conductores, siempre que puedan proporcionar pruebas claras. A cambio, los ciudadanos recibirán una compensación cercana a los 200 dólares (aproximadamente 190 euros), lo que representa un 10 % del valor de la multa impuesta al infractor.

El Gobierno de Vietnam ha indicado que los ingresos generados por las sanciones y el 30 % del dinero recaudado de la subasta de matrículas se destinarán a mejorar diversos aspectos de la "seguridad vial" en el país. Esto incluye el mantenimiento de la base de datos de tráfico, el aumento de investigaciones sobre accidentes, la compra de vehículos y equipos de mejor calidad, el desarrollo de sistemas de información y la contratación de agentes para que trabajen durante la noche, entre otras medidas.

¿Qué otras acciones se han implementado para mejorar la seguridad en las vías?


Además de premiar económicamente a los ciudadanos de Vietnam que proporcionen pruebas de infracciones, las autoridades han instalado una gran cantidad de cámaras de vigilancia y han incrementado las multas para penalizar el comportamiento inapropiado de ciertos conductores.

Un ejemplo claro de esta nueva estrategia es el aumento de la multa por saltarse un semáforo en rojo. Anteriormente, la cantidad de la sanción oscilaba entre los 4 y 6 millones de dongs, la moneda oficial de Vietnam, pero con las nuevas medidas implementadas, esta multa ha subido significativamente. Ahora, quienes cometan esta infracción deben enfrentarse a una multa que varía entre los 18 y 20 millones de dongs, lo que se traduce en aproximadamente unos 700 euros. Esta subida en las sanciones tiene como objetivo disuadir a los conductores de comportamientos imprudentes y garantizar un tráfico más seguro en las calles del país.

Una aplicación para facilitar la entrega de pruebas

Con el objetivo de hacer mucho más sencillo y accesible el proceso de presentar pruebas, el Gobierno ha lanzado una nueva aplicación móvil denominada 'VNeTraffic'. Esta herramienta permite a los ciudadanos reportar diversos tipos de infracciones de tráfico directamente a las autoridades competentes. Para poder utilizarla de manera efectiva, es fundamental que el usuario colabore adecuadamente con los agentes de tráfico de Vietnam, proporcionando la información necesaria y respetando los protocolos establecidos. De esta forma, la aplicación contribuye a una mayor eficiencia en la gestión de las infracciones y facilita la participación activa de la ciudadanía en el cumplimiento de las normas viales.

Añadir nuevo comentario