Una encuesta afirma su preocupación ante la presencia de Trump

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
10/04/2025 - 15:30
La presencia de Trump preocupa a la sociedad

Lectura fácil

Aún no han pasado los 100 días de gracia que tradicionalmente se otorgan a un nuevo presidente para evaluar el inicio de su mandato. Sin embargo, la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca ha provocado un terremoto político en poco más de dos meses, con repercusiones evidentes no solo en Estados Unidos, sino en todo el mundo.

La llegada de Trump aumenta la preocupación de la población

Trump ha tomado decisiones decisivas desde el primer día, entre ellas la imposición de aranceles a varios de sus aliados, incluidos países como España. Estas acciones han incrementado la preocupación de la población española, como lo refleja una reciente encuesta realizada por el Instituto DYM para 20minutos. Según esta encuesta, el 75 % de los españoles se sienten preocupados por la presidencia del estadounidense.

El sondeo se llevó a cabo en un momento particularmente sensible, poco después del acuerdo de alto el fuego alcanzado entre Ucrania y Estados Unidos, y antes de la reunión telefónica entre Trump y Putin, en la que se acordó un alto parcial de los ataques aéreos sobre infraestructuras energéticas en Ucrania.

Sin embargo, a nivel nacional, el factor clave que ha generado mayor preocupación en los españoles no es necesariamente el conflicto ucraniano, sino las amenazas de Trump de aplicar aranceles a productos agroalimentarios españoles, como el aceite de oliva y el vino.

El panorama político, otra preocupación fuerte

El panorama político también muestra una fuerte división en las opiniones. Mientras que solo un 7 % de los encuestados expresan optimismo respecto a las políticas de Trump, una cifra notablemente baja que refleja la creciente desconfianza hacia su gobierno, la preocupación se extiende entre diversos sectores de la sociedad española.

De hecho, la preocupación es más pronunciada entre los votantes de la izquierda, especialmente en los seguidores de Sumar y PSOE, donde más del 50 % se muestra alarmado ante esta situación.

Por otro lado, los votantes del partido Vox, que han mostrado una postura más favorable hacia el presidente estadounidense, presentan una visión relativamente más positiva. Su líder, Santiago Abascal, ha mostrado simpatía por las políticas trumpistas y ha participado en actos del Partido Republicano.

La encuesta también reveló un cambio significativo en la percepción de los votantes del PP, que ha visto un aumento en su preocupación. Si en enero solo un 17,8 % de los votantes del PP expresaban gran preocupación, ahora esa cifra ha ascendido al 48,8 %.

¿Confían en Estados Unidos como aliado?

En cuanto a la confianza en Estados Unidos como aliado, más del 70 % de los encuestados considera que esta relación se ha deteriorado. Esta percepción negativa es más evidente entre los votantes de Sumar, PSOE y PP.

En contraste, los seguidores de Vox son los que muestran una visión más optimista sobre el futuro de las relaciones con Estados Unidos, aunque sigue siendo una minoría.

Finalmente, la valoración de los líderes internacionales también ofrece una perspectiva interesante. Zelenski, el presidente ucraniano, es el mejor valorado por los españoles con un 4,9, mientras que Trump obtiene solo un 2 y Putin es el peor valorado, con un 1,2. Esta valoración refleja las diferentes posturas políticas en España y la división en torno a las figuras políticas internacionales.

Añadir nuevo comentario