El 66,2 % de los turistas que visitaron España en 2024 expresó una alta satisfacción

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
13/04/2025 - 09:00
Los turistas extranjeros en España y su satisfacción

Lectura fácil

Según los datos de la tercera Encuesta de Satisfacción de Turistas Internacionales, elaborada por el Instituto de Turismo de España (Turespaña) y publicada recientemente, el 66,2 % de los que visitaron España en 2024 declaró sentirse "muy satisfecho" con su experiencia en el país. Esta cifra supone un incremento respecto al 65 % registrado el año anterior.

Niveles de satisfacción y variaciones de los turistas respecto a 2023

De acuerdo con los resultados de la tercera Encuesta de Satisfacción de Turistas Internacionales, elaborada por el Instituto de Turismo de España (Turespaña), un 66,2 % de ellos que viajaron a España en 2024 se declaró “muy satisfecho” con su estancia. Este porcentaje refleja un pequeño aumento en comparación con el 65 % alcanzado el año anterior, lo que indica una mejora en la percepción general sobre la experiencia turística en el país.

Un 30,9 % de los visitantes afirmó estar "satisfecho", lo que representa una reducción de 1,4 puntos en comparación con el año anterior. Mientras tanto, un 2,5 % calificó su experiencia como "neutra" y un 0,5 % manifestó haberse sentido "insatisfecho o muy insatisfecho", lo que supone un ligero aumento de una décima respecto a 2023.

Motivos de viaje y distintas nacionalidades

Entre los diferentes tipos de turismo, el gastronómico fue el que generó mayor satisfacción, con un 70 % de los visitantes declarándose "muy satisfechos". Le siguieron el turismo de ocio y el de naturaleza, ambos con un 67,5 %.

En el extremo opuesto, los viajes por motivos profesionales, como la asistencia a ferias, congresos y convenciones, registraron el menor porcentaje de "muy satisfechos", con un 57,8 %.

Los turistas provenientes de América Latina y Estados Unidos se mostraron especialmente complacidos con su estancia en España. Encabezaron la lista los viajeros de México (79,5 %), Brasil (79,4 %), Colombia (78,2 %) y Estados Unidos (77,1 %).

En contraste, los turistas chinos fueron los que mostraron menor grado de satisfacción, con solo un 45,1 % afirmando haber quedado "muy satisfechos". Los visitantes surcoreanos también presentaron un nivel bajo de satisfacción, con un 49,4 % en esta categoría.

Perfil del turista y fidelidad al destino

El informe reveló que el 64,72 % de los turistas internacionales que visitaron España en 2024 no tenían ningún tipo de vínculo previo con el país. En cambio, un 21,29 % viajó porque tenía familiares o amigos residentes, mientras que un 5,52 % lo hizo por poseer una propiedad en España.

Más de la mitad de los turistas mostró intención de repetir su visita en los próximos 12 meses, con una tasa del 56 %. Este porcentaje fue particularmente elevado entre los viajeros de Irlanda (80,74 %) y Marruecos (79,77 %). En contraste, solo el 31,40 % de los japoneses y el 33 % de los surcoreanos consideraron la posibilidad de regresar en un futuro cercano.

Metodología del estudio

El informe de Turespaña se basó en una muestra de 20.666 encuestas realizadas durante un periodo de tres meses. El análisis incluyó aspectos como la satisfacción con los alojamientos, la gastronomía, la oferta de ocio, el entorno, los transportes, las infraestructuras y el compromiso de sostenibilidad de los destinos turísticos en España.

Estos resultados reflejan una tendencia positiva en la percepción de España como destino turístico, consolidándolo como uno de los lugares preferidos a nivel internacional.

Añadir nuevo comentario