La Estrategia Nacional de Prevención y Lucha contra la Pobreza 2024-2030 busca abordar retos como la vivienda digna, la pobreza energética y la crisis ecosocial, en un contexto donde el 26,5 % de la población española vive en riesgo de pobreza o exclusión social.
La solicitud de créditos en la zona euro subió del 12,6 % al 17 % entre 2022 y 2024. Este aumento se debe a los hogares de bajos ingresos que piden más préstamos para consumo.
El Gobierno está distribuyendo tarjetas monedero a familias vulnerables con hijos, que pueden usar en supermercados para comprar alimentos y artículos de higiene.