
Lectura fácil
La Fundación Mutua de Propietarios ha anunciado la octava edición de su programa ‘Sin Barreras’, una iniciativa creada para mejorar la accesibilidad en edificios residenciales. Este programa proporciona ayudas económicas para la eliminación de barreras arquitectónicas, permitiendo que personas con movilidad reducida o de edad avanzada puedan desplazarse con mayor facilidad en sus viviendas.
Desde su lanzamiento en 2018, se han destinado más de 1,3 millones de euros, beneficiando a 601 personas y mejorando la accesibilidad en 1.752 viviendas.
Ayudas directas para la accesibilidad
En esta nueva convocatoria, el programa cuenta con un presupuesto de 152.000 euros destinados a ayudas directas para comunidades de propietarios situadas en Madrid, Barcelona y, por primera vez, en Valencia. Para acceder a estas ayudas, los edificios deben contar con al menos una persona mayor de 75 años o con discapacidad que limite su movilidad.
La subvención cubrirá hasta el 50 % del coste total de las obras necesarias para mejorar la accesibilidad, incluyendo los honorarios técnicos, con un límite de 15.000 euros por comunidad de propietarios. Estas ayudas permitirán la instalación de ascensores, rampas, plataformas elevadoras y otras adaptaciones esenciales para la movilidad de los residentes.
Préstamos sin interés para toda España
Además de las ayudas directas, la Fundación Mutua de Propietarios ha habilitado un fondo de 500.000 euros en préstamos a interés 0 % para comunidades de propietarios en cualquier punto de España. Para acceder a estos préstamos, los edificios deben cumplir al menos una de las siguientes condiciones:
- Que al menos el 40 % de los residentes sean mayores de 65 años.
- Que resida en el edificio al menos una persona con movilidad reducida, en cuyo caso el porcentaje de mayores requerido se reduce al 20 %.
Estos préstamos permiten financiar mejoras estructurales en edificios donde los propietarios puedan tener dificultades para afrontar los costes de accesibilidad de manera inmediata.
Las comunidades de propietarios solo podrán optar por una de las dos modalidades de ayuda, ya sea la subvención directa o el préstamo sin interés. Por ello, es importante analizar cuál de las opciones resulta más conveniente según las necesidades específicas del edificio y de sus residentes de cara a esta accesibilidad.
¿Cómo consultar las bases y solicitudes?
Las solicitudes para participar en esta convocatoria ya pueden presentarse a través de la Plataforma de Ayudas de la Fundación Mutua de Propietarios. En esta plataforma, los interesados pueden consultar las bases completas del programa, verificar los requisitos detallados y conocer toda la información necesaria sobre las condiciones y el proceso de solicitud.
Con estas ayudas, la Fundación Mutua de Propietarios reafirma su compromiso con la accesibilidad universal, promoviendo la mejora de las condiciones de vida de las personas con movilidad reducida y de las personas mayores en toda España.
A través de sus iniciativas, busca eliminar barreras arquitectónicas y fomentar la autonomía personal en el hogar y en los espacios públicos.
Además, colabora con diferentes entidades para desarrollar proyectos innovadores que faciliten la inclusión y la igualdad de oportunidades.
Añadir nuevo comentario