• NOTICIAS

Las catástrofes naturales provocan pérdidas globales de 145.000 millones de dólares en 2023

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
21/02/2025 - 09:34
Billete de 50 euros

Lectura fácil

Las catástrofes naturales y desastres climáticos han generado pérdidas económicas de 145.000 millones de dólares en todo el mundo. Huracanes, terremotos, incendios forestales e inundaciones han dejado una huella devastadora tanto en vidas humanas como en infraestructuras y economías locales.

En los últimos años, el número de catástrofes ha aumentado, impulsado en gran medida por el cambio climático y la urbanización en zonas vulnerables. Este fenómeno ha llevado a un incremento en los costos asociados a la reconstrucción y la recuperación de las comunidades afectadas.

Desastres más costosos: huracanes, incendios y terremotos

Entre los desastres más costosos de los últimos años se encuentran los huracanes, que han devastado regiones enteras con vientos huracanados e inundaciones masivas. En 2023, los incendios forestales en diversas partes del mundo también han generado pérdidas millonarias, afectando no solo a infraestructuras sino también a la biodiversidad y la calidad del aire.

Los terremotos han sido otro factor clave en la acumulación de pérdidas económicas. Países con alta actividad sísmica han visto cómo edificios, carreteras y otras infraestructuras críticas han colapsado, obligando a destinar miles de millones de dólares en reconstrucción.

Además, las sequías y olas de calor han impactado fuertemente la producción agrícola, reduciendo cosechas y afectando el suministro de alimentos a nivel mundial, lo que ha tenido repercusiones económicas en sectores clave como la alimentación y la exportación.

La necesidad de prevención y resiliencia ante las catástrofes naturales

Ante el aumento de las pérdidas económicas causadas por desastres, expertos enfatizan la importancia de invertir en prevención y resiliencia. Algunas estrategias clave incluyen:

  • Infraestructuras resistentes: Construcciones diseñadas para soportar terremotos, huracanes e inundaciones pueden reducir costos de reparación y salvar vidas.
  • Planes de emergencia eficientes: Tener protocolos de respuesta ante desastres minimiza daños y acelera la recuperación.
  • Seguro contra desastres: Un mayor acceso a seguros para propiedades y negocios puede ayudar a mitigar las pérdidas económicas.
  • Acciones contra el cambio climático: La reducción de emisiones y la inversión en energías renovables pueden disminuir la frecuencia e intensidad de fenómenos climáticos extremos.

El costo de la inacción es alto, y cada vez más países están tomando medidas para fortalecer su capacidad de respuesta y recuperación frente a eventos catastróficos.

Catástrofes naturales en España 2024

En 2024, España enfrentó varias catástrofes naturales significativas, siendo la más destacada la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que afectó principalmente a la Comunidad Valenciana a finales de octubre.

DANA en la Comunidad Valenciana

A partir del 29 de octubre de 2024, una DANA provocó intensas lluvias e inundaciones en el sureste de la península ibérica, afectando gravemente localidades como Paiporta, Picanya, Sedaví y Torrent. Este evento resultó en más de 200 fallecidos y numerosos desaparecidos, convirtiéndose en una de las peores catástrofes naturales en España en las últimas décadas.

Además de la Comunidad Valenciana, la DANA también afectó a otras comunidades autónomas como Castilla-La Mancha, Andalucía, Aragón, Navarra y Cataluña. Estas regiones experimentaron inundaciones y daños en infraestructuras, aunque con menor gravedad en comparación con Valencia.

La magnitud de esta tragedia ha resaltado la importancia de la prevención y preparación ante catástrofes naturales. Organizaciones como la Cruz Roja han instado a la población a preparar bolsas de emergencia que incluyan elementos esenciales como agua potable, alimentos no perecederos y botiquines de primeros auxilios, para aumentar las probabilidades de supervivencia en situaciones similares.


Añadir nuevo comentario