Una investigación del Centro de Neurociencias Cajal y el Imperial College de Londres ha revelado que el cerebro crea mapas espaciales más avanzados de lo que se pensaba.
Investigadores de las universidades de Granada y Málaga han descubierto que el cacao, especialmente el no alcalinizado, puede mejorar la memoria, estimular la neurogénesis y contribuir a la regulación emocional gracias a sus compuestos fenólicos.
El 73 % de las personas con Daño Cerebral Adquirido (DCA) se ven obligadas a abandonar su trabajo por las secuelas de la enfermedad, según se desprende de un estudio realizado para analizar el impacto socioeconómico que supone para esta población en España.
Un estudio revela que los eventos estresantes en la mediana edad y la infancia pueden estar vinculados a un mayor riesgo de desarrollar Alzheimer y neuroinflamación, respectivamente.
Un equipo de investigación liderado por la Universidad del País Vasco ha examinado los efectos de correr maratones en la mielina, la estructura que envuelve los axones de las neuronas.
Un grupo de investigadores chinos han encontrado indicios de que adelgazar podría tener importantes implicaciones en nuestra microbiota llegando a modificarla, así como en nuestro cerebro.