Innovaciones en tecnología del CES 2025: IA, hogares inteligentes y más

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
01/02/2025 - 18:00
Todos las novedades en tecnología para el 2025

Lectura fácil

La feria tecnológica CES ha sido un escenario de grandes hitos en la historia de la innovación, dando a conocer dispositivos tan revolucionarios como el CD, la televisión de alta definición y las impresoras 3D. Este año, Las Vegas volvió a ser el epicentro del futuro en tecnología con más de 4,500 expositores entre el 7 y el 10 de enero, mostrando tendencias que marcarán el desarrollo del sector en los próximos meses.

Según Brian Comiskey, de la Asociación de Tecnología para el Consumo (CTA), entender cómo evoluciona el sector requiere analizar cómo cambian las personas.

En particular, destaca la influencia de la generación Z, nacida entre 1997 y 2012, que representa un tercio de la población mundial y prioriza valores como la sostenibilidad. Esta generación, que posee en promedio 13 dispositivos tecnológicos por hogar, tiene un impacto significativo en las estrategias de las empresas que buscan responder a sus necesidades y preferencias. Comiskey subraya que la generación Z está liderando la demanda de productos eficientes energéticamente y respetuosos con el medio ambiente.

Así ha sido lo más destacado en el CES 2025 en tecnología

Uno de los temas centrales del CES fue la inteligencia artificial generativa, a la que Gary Shapiro, CEO de la CTA, describe como una innovación transformadora comparable al impacto de Internet.

Esta tecnología, que combina aprendizaje automático con la capacidad de crear contenidos, promete abordar desafíos globales en áreas como salud y transporte. Según la CTA, el 93 % de los estadounidenses ya está familiarizado con la IA generativa, y el 61% la utiliza en su ámbito laboral. Shapiro enfatiza que, a diferencia de modas pasajeras como las televisiones 3D o los cartuchos de ocho pistas, la IA generativa tiene el potencial de convertirse en una herramienta clave en la evolución tecnológica.

El CES también mostró cómo la tecnología está redefiniendo los hogares inteligentes. Melissa Harrison, de la CTA, señala que los televisores, además de su función tradicional, están integrando soluciones de salud, gestión energética y personalización gracias a la IA.

Entre los dispositivos destacados se encuentran el Roborock Saros Z70, un robot aspirador con un brazo robótico, y un espejo de Samsung que utiliza IA para analizar la piel y recomendar cuidados personalizados. Asimismo, robots como Ballie, una esfera interactiva capaz de controlar dispositivos y proyectar imágenes, están cerca de convertirse en parte de la vida cotidiana.

La salud digital fue otro eje importante en el evento. Las tecnologías presentadas buscan mejorar la calidad de vida, especialmente para personas mayores, un segmento de población en crecimiento. Innovaciones como los monitores de presión arterial de Withings o los tests hormonales de Vivoo permiten a los usuarios monitorear su bienestar de manera más accesible.

Hogares, salud y sostenibilidad

En cuanto a sostenibilidad y transición energética, la feria presentó avances diseñados para reducir emisiones y fomentar el uso eficiente de recursos. Empresas como Haus.me, con viviendas autosuficientes, o Hydrific, que monitorea el consumo de agua en el hogar, reflejan el papel crucial de la tecnología en este ámbito.

Por último, la movilidad sigue evolucionando con vehículos eléctricos, coches voladores y soluciones automatizadas para la industria. Compañías como Scout Motors y BYD lideran en innovación de baterías y micromovilidad, mientras que Blink Charging impulsa la infraestructura para vehículos eléctricos.

La computación cuántica, aunque aún emergente, promete revolucionar industrias como la química y la logística, anticipándose avances significativos para principios de la próxima década. El CES reafirma así su papel como un escaparate del futuro, donde convergen las ideas que definirán nuestra relación con la tecnología

Añadir nuevo comentario