• NOTICIAS

El Congreso aprueba una medida para asegurar la adaptación de agentes con discapacidad

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
07/04/2025 - 11:30
Agentes con discapacidad

Lectura fácil

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) y el Sindicato Unificado de Policía (SUP) han alcanzado un acuerdo calificado como “histórico”, que facilitará la adecuación de los puestos laborales para los agentes con discapacidad pertenecientes a la Policía Nacional, la Guardia Civil y las Fuerzas Armadas. Esta medida se ha introducido durante la tramitación de una reforma del Estatuto de los Trabajadores en el Congreso.

Según informa Europa Press, la nueva ley que permitirá la adaptación de los puestos de trabajo para agentes con discapacidad deberá estar aprobada en el plazo máximo de un año. La enmienda ha contado con el respaldo de los principales grupos parlamentarios, Partido Popular (PP), PSOE y Sumar y ya ha sido validada en la comisión parlamentaria encargada de revisar las modificaciones del Estatuto de los Trabajadores y la Ley General de la Seguridad Social (LGSS).

Medida para los agentes con discapacidad

En un mensaje difundido en su sitio web, la AUGC ha descrito este logro como un "hito histórico", destacando que representa un objetivo por el que han estado luchando durante muchos años. Afirman que, con esta nueva medida, los agentes con discapacidad, como los guardias civiles que desarrollen una discapacidad tras años de servicio, no se verán obligados a retirarse forzosamente. En su lugar, podrán continuar desempeñando tareas acordes a su situación, lo que permitirá mantener tanto su dignidad profesional como sus derechos laborales.

No obstante, han expresado que se mantendrán "atentos" para asegurar que "este acuerdo se traduzca en acciones concretas". La iniciativa está dirigida a aquellos profesionales que tengan reconocido un grado de incapacidad permanente absoluta, total o gran invalidez.

La lucha de Jacobo Berchín

La historia de agentes con discapacidad como Jacobo Berchín refleja una lucha constante por continuar en activo, a pesar de las adversidades. Jacobo, guardia civil de vocación, ha peleado durante años por seguir desempeñando el trabajo que tanto le apasiona. El 2 de diciembre de 2020, mientras circulaba en bicicleta, sufrió un accidente al caer en una arqueta de agua sin señalizar.

Como consecuencia, tal como relató su esposa a NoticiasTrabajo, sufrió una lesión medular que lo dejó en silla de ruedas.
Con tan solo 34 años, se enfrentó a una “lesión medular completa, que tras el proceso de rehabilitación ha pasado a ser incompleta”, lo que, según explicó su mujer Raquel Morcillo, lo ha dejado en una especie de limbo legal. Esto se debe a que la Seguridad Social no permite cobrar la prestación por incapacidad temporal por más de 545 días, afectando así a muchos agentes con discapacidad como él.

Su causa llegó hasta el Congreso de los Diputados, donde finalmente se ha decidido aprobar la adaptación de los puestos de trabajo para agentes con discapacidad.

La AUGC también se pronunció sobre su situación, brindándole respaldo desde el primer momento. Le ofrecieron acompañamiento tanto legal como personal, y reiteraron su compromiso de “continuar luchando” junto a él.

“Jacobo no debería seguir enfrentando discriminación ni verse obligado a retirarse; merece el respaldo y las adaptaciones necesarias para seguir contribuyendo al Cuerpo, reflejando así que la inclusión y la justicia son pilares esenciales de una sociedad democrática”.

Añadir nuevo comentario