Educación reduce los requisitos para acceder a la Formación Profesional

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
18/02/2025 - 13:30
Disminuyen los requisitos para la FP

Lectura fácil

A partir del próximo curso, bastará con acreditar un nivel mínimo en lengua castellana, matemáticas o digitalización para acceder a la Formación Profesional (FP). Esta medida, aprobada en el nuevo decreto de evaluación y acreditación de competencias, busca facilitar el acceso a la FP a ciudadanos sin la titulación académica necesaria, con el fin de mejorar su formación y oportunidades laborales. Se espera que más de diez millones de personas se beneficien de esta iniciativa, que será implementada por las comunidades autónomas.

La Formación Profesional (FP) no contará con requisitos académicos tradicionales

A partir del próximo curso escolar, las personas interesadas en acceder a la Formación Profesional (FP) no necesitarán cumplir con los requisitos académicos tradicionales.

Según el nuevo decreto de evaluación y acreditación de competencias básicas aprobado por el Consejo de Ministros, solo será necesario acreditar un nivel mínimo de conocimientos en lengua castellana, matemáticas o digitalización.

El Ministerio de Educación ha impulsado esta medida con el objetivo de facilitar el acceso de la población adulta a la FP, buscando elevar el nivel educativo y mejorar las oportunidades laborales de los ciudadanos.

¿Quiénes se beneficiarán?

Este cambio busca garantizar la equidad en el acceso a la educación, permitiendo que quienes no cuentan con la titulación académica requerida puedan acceder a los ciclos de FP y mejorar así su formación y empleo.

La medida beneficiará a más de diez millones de personas en España, de acuerdo con las estimaciones del Ministerio de Educación, basadas en los datos de la Encuesta de Población Activa.

Entre los beneficiarios se encuentran aquellos sin la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), personas con estudios secundarios, pero sin una educación superior y desempleados con poca formación.

El Ministerio destaca que la iniciativa ayudará a que los adultos puedan mejorar sus competencias profesionales sin necesidad de tener un título formal. A través de este decreto, se busca ofrecer nuevas oportunidades a los ciudadanos para que puedan acceder al sistema educativo y, en consecuencia, al mercado laboral.

Modernizar y transformar el sistema para hacerlo más sencillo

Esta medida se enmarca en un esfuerzo más amplio para modernizar y transformar el sistema de Formación Profesional en España, con una inversión de más de 6.500 millones de euros en los últimos años.

El proceso para acceder a la Formación Profesional será sencillo, pero estructurado en tres fases:

  • En la primera, los solicitantes deberán inscribirse y aportar las evidencias que respalden su conocimiento en las áreas mencionadas.
  • En la segunda fase, los aspirantes serán evaluados a partir de pruebas específicas o de los documentos presentados.
  • Finalmente, en la tercera fase, se les otorgará la acreditación correspondiente de sus competencias. Además, se proporcionará orientación profesional para ayudar a cada persona a diseñar un itinerario formativo personalizado dentro del sistema de FP.

Experiencia profesional y formación no reglada

El acceso a la FP será determinado en función de la experiencia profesional acreditada y la formación no reglada recibida. Esta medida tiene como base las recomendaciones europeas, que destacan la importancia de estas competencias como base para que los adultos desarrollen otras habilidades.

Así, se contribuirá a que un mayor número de personas pueda acceder a un ciclo de grado básico, medio o superior, según su nivel de formación y experiencia.

Las gestiones necesarias para acceder a este sistema se llevarán a cabo en los centros educativos para adultos, en centros de Formación Profesional o en las sedes de entidades colaboradoras autorizadas por las administraciones autonómicas.

A pesar de esta nueva vía de acceso, también se mantendrán los requisitos tradicionales para los ciclos de Formación Profesional, los cuales varían dependiendo del tipo de ciclo formativo al que se desee acceder, como el grado medio o el grado superior.

Añadir nuevo comentario