Médicos de Madrid exigen el fin de las guardias de 24 horas y un Estatuto Propio

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
01/04/2025 - 07:40
Médicos a la puerta del Ministerio de Sanidad

Lectura fácil

La Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Amyts) respaldó a la doctora Tamara Contreras en la entrega de más de 180.000 firmas en el Ministerio de Sanidad, una petición enmarcada en la iniciativa ‘No podemos más’, impulsada a través de la plataforma Change.org.

Esta acción busca la eliminación de las guardias de 24 horas de los médicos, una reivindicación que, según los promotores, no ha sido atendida a pesar de compromisos previos.

Reivindicaciones de los profesionales sanitarios

Tamara Contreras, médico intensivista y líder del movimiento ‘No podemos más’, denunció ante los medios de comunicación la falta de avances en la eliminación de las guardias de 24 horas. "Un año después, volvemos a este ministerio porque no se cumplió el compromiso de eliminarlas. Además, se ha filtrado un borrador que confirma que la ministra sigue manteniendo este modelo de guardias, lo que nos obliga a seguir luchando por su eliminación", señaló la doctora.

Encuesta sobre las condiciones laborales de los médicos

En paralelo a la entrega de firmas, Amyts presentó los resultados de una encuesta realizada entre los médicos de Madrid. Los datos reflejan un amplio respaldo a la creación de un Estatuto Propio para la profesión médica y facultativa, con el 92% de los encuestados manifestando la necesidad de este cambio.

La encuesta se llevó a cabo en dos fases entre el 3 y el 7 de marzo. En la primera fase participaron 502 afiliados de Amyts, mientras que en la segunda se amplió la muestra a 1.601 profesionales médicos de la Comunidad de Madrid.

Principales resultados del sondeo

  • El 48 % de los encuestados declaró tener un conocimiento bueno o muy bueno del Estatuto Marco, mientras que el 52 % admitió un conocimiento regular o escaso.
  • Casi la totalidad de los participantes afirmó conocer la intención del Ministerio de Sanidad de modificar el Estatuto Marco (97 %) y el contenido de su borrador (84 %).
  • El 88 % de los médicos encuestados consideró necesaria una modificación del Estatuto Marco, mientras que el 81 % calificó de negativa la propuesta de reforma presentada.
  • Entre las principales críticas al borrador, se encuentran:
    • Penosidad de las guardias
    • Condiciones laborales precarias
    • Excesiva carga horaria
    • Impacto negativo en la jubilación
    • Falta de reconocimiento profesional
    • Bajo salario
    • Implantación de la exclusividad

Petición de un Estatuto Propio

El 92 % de los médicos encuestados coincidió en la necesidad de un Estatuto Propio para la profesión médica y facultativa, destacando como principales razones:

  • Mejoras en relación con las guardias y jornada laboral (85%)
  • Condiciones laborales más justas (70%)
  • Acceso a mejores condiciones de jubilación (26%)

La entrega de firmas y los resultados de la encuesta reflejan una demanda clara y unificada del sector sanitario madrileño: la necesidad de una regulación laboral más justa y adaptada a la realidad de los profesionales. Con un respaldo tan contundente, los médicos esperan que el Ministerio de Sanidad tome medidas efectivas para mejorar sus condiciones de trabajo y eliminar las guardias de 24 horas.

Añadir nuevo comentario