La Comisión Europea ha anunciado nuevas regulaciones que prohíben la venta de productos que contengan microplásticos intencionadamente y que los liberen durante su uso en la Unión Europea.
La Unión Europea ha prohibido la venta de microplásticos, incluyendo purpurina y perlas exfoliantes, bajo el Reglamento REACH. Estas medidas entrarán en vigor en 20 días.
Aunque la conciencia sobre la reducción de plásticos de un solo uso está aumentando, los microplásticos, que pasan inadvertidos en la rutina diaria, tienen un impacto significativo en el medio ambiente y la salud humana.
Los seres humanos pueden inhalar alrededor de 16,2 microplásticos cada hora al quedarse en las vías respiratorias, concretamente dentro de la nariz y en la parte posterior de la garganta.
Un grupo de investigadores ha descubierto la presencia de "líneas de basura" en el sur de Gran Canaria y Tenerife, que son franjas donde se acumulan desechos marinos y microplásticos.